Preguntas frecuentes: todo lo que hay que saber sobre la inscripción para subsidios

Este viernes abrió la inscripción online en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía
15 de julio 2022 · 11:41hs

El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto, ya está disponible en el sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.

A partir de este viernes, se deberá completar el formulario en la fecha correspondiente, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante:

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

Foto: Matías De Phillipis 

El gremio ATE quiere una audiencia con Milei y exige conocer precisiones de los alcances de la Ley Ómnibus

• 0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio

• 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio

• 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio

LEER MÁS: Abrió la inscripción online para subsidios al consumo de gas y electricidad

Frente a distintas dudas que pueden surgir, se publicaron una serie de preguntas y respuestas para que se puedan resolver todo tipo de dudas al respecto, que se pueden leer a continuación:

1.¿Para qué servicios públicos aplica la solicitud?

La solicitud aplica para los servicios de energía eléctrica y gas de red.

2.¿Qué tengo que hacer para mantener los subsidios a la luz y el gas?

Tenés que completar el formulario de inscripción que tiene carácter de declaración jurada. Luego el Estado Nacional va a evaluar la información disponible y asignarte el subsidio que te corresponda de acuerdo a las condiciones socio-económicas de tu hogar.

Para poder organizar el registro, las primeras semanas deberás hacer la carga según la terminación de tu DNI:

0 - 1 - 2: entre el 15/7 y el 19/7.

3 - 4 - 5: entre el 20/7 y el 22/7.

6 - 7 - 8 - 9: entre 23/7 y el 26/7.

3.¿Quiénes deben completar la solicitud?

Todas y todos los argentinos que quieran mantener los subsidios a la luz y al gas que hoy reciben en sus hogares. Como la iniciativa está destinada a usuarias y usuarios residenciales, se deberá completar una solicitud por hogar.

4.Si no puedo completar la solicitud digital, ¿qué otra alternativa existe para inscribirme?

Podes acercarte a:

- Las oficinas de los prestadores de tus servicios de luz y gas.

- La oficina de ANSES más cercana, sacando turno previo en su sitio web.

- El Punto Digital más cercano. Podés ver acá dónde están.

5.¿Por qué tienen que completar la solicitud todas las personas?

Hasta antes de esta segmentación, todos los hogares recibían subsidios en sus facturas sin distinción de acuerdo a su capacidad económica. Para hacer una distribución más justa de los subsidios y asistir a quienes realmente lo necesitan, este esquema requiere vincular a cada hogar con sus servicios de luz y gas.

Actualmente, el Estado no tiene un registro que vincule los datos de los servicios de luz y gas con los hogares que realmente los usan. Por eso, mediante el DNU 332/2022 creamos el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) a partir del cual podremos saber a qué medidor y número de cuenta, cliente servicio está asociado cada hogar y conocer sus condiciones socio-económicas.

6.¿El subsidio se aplica igual para todo el país?

Sí, el subsidio es el mismo para cada segmento definido y se aplica al componente energético de las facturas de todas las distribuidoras de luz y gas del país.

7.¿Qué pasa si vivo en la Patagonia?

Si vivís en una zona alcanzada por la Ley 23.272 (el partido de Patagones en provincia de Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), vas a poder acceder a los subsidios que te correspondan según las condiciones socio-económicas de tu hogar. La diferencia respecto de las otras regiones es que, si vivís en la Patagonia, los ingresos mensuales totales tu hogar para pertenecer al segmento de ingresos altos deberán ser iguales o superiores a $425.620 (el equivalente a 3,5 canastas básicas totales más el 22%).

8.¿Qué tengo que hacer si soy electrodependiente?

Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la luz porque ya contás con un subsidio para ese servicio, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas.

Para conocer más sobre el Registro de Electrodependientes, inscribirte o realizar una consulta, ingresá a esta página o llamá al 0800-222-0676 de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

9.¿A quiénes se les va a asignar el o los subsidios?

A todos los hogares que reúnan las condiciones socio-económicas para mantener un subsidio, que serán aquellos que:

-Perciban ingresos totales de bolsillo menores de $350 mil pesos (equivalente al valor de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 según INDEC) o menores de $425.620 para los hogares de la Patagonia.

-No cuenten con 3 o más inmuebles propios.

-No tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

-No tengan una aeronave o embarcación de lujo.

-No sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena

10.¿Cómo se definen los ingresos totales para cada segmento?

Se entiende por ingresos totales del hogar a la suma mensual de los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar. Los ingresos totales que definen a cada segmento para el nuevo esquema de subsidios se calculan tomando como referencia el valor actual de la canasta básica tipo 2 de INDEC.

En el segmento de ingresos altos, los ingresos totales equivalen o superan el valor de 3,5 canastas.

Excepción: para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, A. e IAS, los ingresos mensuales totales para pertenecer al segmento de ingresos altos deberán ser equivalentes o superiores a $425.620.

En el segmento de ingresos medios, los ingresos totales varían entre 1 y 3,5 canastas.

En el segmento de menores ingresos, los ingresos totales no superan el valor de 1 canasta.

Para conocer más sobre el valor de la canasta básica total, podés ingresar a la página de INDEC

11.¿A cuánto equivale hoy la canasta básica tipo 2 de INDEC?

Al 21 de junio de 2022 la canasta básica tipo 2 de INDEC equivale a $99.676,85. Para seguir la actualización de este dato, podés ingresar acá.

12.¿Qué sucede si la factura del servicio no llega a mi nombre?

Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.

13.¿Tengo que cambiar la titularidad del servicio para acceder al subsidio?

No, podés acceder igual sin tener que cambiar la titularidad. Por eso te pedimos que nos ayudes a vincular tus datos, y el de las personas que conviven en tu hogar, con los medidores de luz y gas.

14.¿Puedo acceder al subsidio si alquilo la propiedad?

Si, aunque no seas el propietario de tu domicilio vas a poder solicitar el subsidio como usuario de los servicios. Lo importante es asociar a los usuarios y usuarias reales de la luz y el gas con un determinado medidor y número de cuenta, cliente o servicio.

15.¿Qué información de la factura del servicio tengo que tener a mano?

Tanto para solicitar el subsidio para el servicio de luz como para el de gas, en la inscripción vas a tener que completar los siguientes datos:

- El nombre de la empresa o cooperativa distribuidora.

- Alguno de estos 4 números: Nro de cuenta/Nro. de servicio/Nro. de cliente/NIS (sólo tendrás que completar el que figure en tu factura)

- Número de medidor.

En esta página vas a poder ver algunos ejemplos de facturas de distribuidoras y cooperativas que te van a ayudar a identificar el número de medidor y el número de cuenta, cliente, servicio o NIS (Número Identificador de Suministro).

16.¿La inscripción a este subsidio es compatible con otras prestaciones sociales?

Sí, la inscripción es compatible con otras prestaciones sociales. Si ya sos beneficiaria o beneficiario de algún programa, igualmente tenés que inscribirte.

17.¿Para cuántos hogares puedo hacer la solicitud del subsidio?

Sólo podrás hacer la solicitud de subsidio para un medidor de energía eléctrica y uno de gas de red de tu domicilio declarado.

18.¿Quiénes conforman un hogar?

Se denomina hogar a todas las personas, familiares o no, que viven en el domicilio del servicio de luz y/o gas.

19.¿Qué sucede si tengo más de un servicio de luz o gas a mi nombre?

En ese caso, solamente deberás completar los datos del servicio de un solo domicilio.

20.¿Puedo solicitar el subsidio para dos servicios de diferentes viviendas?

No, solo podés solicitar el subsidio para un medidor de luz y para un medidor de gas de un único domicilio.

21.¿Con la información suministrada en la declaración jurada es suficiente?

Sí. El Estado Nacional realizará un análisis en base a la información disponible en sus bases de datos administrativas, según lo autorizaste en la declaración jurada al momento de completar la solicitud.

22.¿Dónde puedo consultar el estado de mi solicitud?

Vas a poder consultar el estado del trámite ingresando en la app Mi Argentina y completando los campos con el número de gestión que te fue entregado al finalizar la solicitud y tu número de DNI.

23.¿Qué pasa si ya soy beneficiaria o beneficiario de la Tarifa Social de gas?

Igualmente tenés que completar la solicitud de subsidios. Como son dos cosas diferentes, vas a seguir recibiendo la Tarifa Social.

24. ¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?

Si, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

Lo último

Se espera un viernes caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes

Se espera un viernes caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes

Todo listo para el comienzo del Seven de la República 2023

Todo listo para el comienzo del Seven de la República 2023

Santa Fe es sede de la Academia del alto rendimiento de Sudamérica Rugby

Santa Fe es sede de la Academia del alto rendimiento de Sudamérica Rugby

Último Momento
Se espera un viernes caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes

Se espera un viernes caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes

Todo listo para el comienzo del Seven de la República 2023

Todo listo para el comienzo del Seven de la República 2023

Santa Fe es sede de la Academia del alto rendimiento de Sudamérica Rugby

Santa Fe es sede de la Academia del alto rendimiento de Sudamérica Rugby

¿Cómo se define el descenso si Colón y Gimnasia empatan en Rosario?

¿Cómo se define el descenso si Colón y Gimnasia empatan en Rosario?

Arrancaron las finales del Top 6 en el Torneo Oficial de damas

Arrancaron las finales del Top 6 en el Torneo Oficial de damas

Ovación
Unión superó a Rosario Central y es el campeón de la Copa Santa Fe

Unión superó a Rosario Central y es el campeón de la Copa Santa Fe

Arrancaron las finales del Top 6 en el Torneo Oficial de damas

Arrancaron las finales del Top 6 en el Torneo Oficial de damas

Santa Fe es sede de la Academia del alto rendimiento de Sudamérica Rugby

Santa Fe es sede de la Academia del alto rendimiento de Sudamérica Rugby

El pedido del hincha de Unión que se hizo viral: Primo, no me dejes solo en Primera

El pedido del hincha de Unión que se hizo viral: "Primo, no me dejes solo en Primera"

La Sub 17 buscará subirse al último escalón del podio ante Mali

La Sub 17 buscará subirse al último escalón del podio ante Mali

Policiales
Pleno centro: robaron $1.000.000 en alhajas en una joyería de la Galería Colonial

Pleno centro: robaron $1.000.000 en alhajas en una joyería de la Galería Colonial

Dos ladrones treparon hasta el segundo piso de un edificio y robaron una laptop y dinero

Dos ladrones treparon hasta el segundo piso de un edificio y robaron una laptop y dinero

Robaron un taxi a la madrugada en B° Altos del Valle y lo hallaron sin ruedas en Recreo

Robaron un taxi a la madrugada en B° Altos del Valle y lo hallaron sin ruedas en Recreo

Escenario
Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up Charlando entre Chistes

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up "Charlando entre Chistes"

The Police Men por primera vez en Paraná

The Police Men por primera vez en Paraná

Big Ton en El Solar de las Artes

Big Ton en El Solar de las Artes

Llega a Tribus El Cuarto Soda, el homenaje a Soda Stereo más importante de Latinoamérica

Llega a Tribus "El Cuarto Soda", el homenaje a Soda Stereo más importante de Latinoamérica