Cada 26 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Empleado de Comercio, una fecha destinada a reconocer a aquellos trabajadores que se desempeñan día a día en comercios y servicios relacionados. Sin embargo, en este 2025, la jornada de descanso para ese rubro se trasladó a este lunes 29. La medida afecta al funcionamiento de grandes espacios, aunque los pequeños comercios podrán abrir sus puertas, si así lo desean.
Qué pasa este lunes con negocios y supermercados en Santa Fe por el día del Empleado de Comercio
La fecha se conmemora cada 26 de septiembre, pero este año se dispuso el traslado a este lunes. La medida afecta al funcionamiento de grandes espacios

gentileza
Día del empleado de comercio
La efeméride es considerada como un feriado para el sector y alcanza a trabajadores de supermercados, shoppings y grandes cadenas comerciales.
A quiénes les corresponde el feriado
El Día del Empleado de Comercio es feriado para todos los trabajadores del sector. Entre ellos se incluyen a los comercios de venta de servicios y bienes, supermercados y tiendas que permanecerán cerrados por 24 horas.
Al equiparar la jornada a un feriado nacional, la Ley de Contrato de Trabajo establece que, si un trabajador asiste a su jornada laboral el 29 de septiembre deberá recibir doble remuneración. Además no puede computarse como franco compensatorio. Si el trabajador ya tenía descanso ese día, deberá trasladarse a otra fecha.
Excepciones y actividad habitual
Al igual que en años anteriores, se espera que pequeños negocios atendidos por sus propios dueños mantengan la actividad normal.
La medida impactará de manera central en las grandes superficies y cadenas nacionales, que forman parte de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y cámaras empresarias vinculadas.
• LEER MÁS: Industria, comercio y finanzas: los sectores que lideraron el crecimiento económico en Santa Fe en junio