Este lunes 17 de junio se conmemora el bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, quien es considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín. El General Martín Miguel de Güemes, protagonista en las luchas por la independencia de la Nación y de América del Sur, es un actor imprescindible en la concreción de la gesta sanmartiniana.
Quién fue Martín Miguel de Güemes y por qué es uno de los Padres de la Patria
Güemes fue un militar que es considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín

Cada 17 de junio, desde el año 2016, se conmemora con un feriado nacional Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. La fecha celebra la vida y la lucha de este destacado militar, político y líder argentino que sacrificó su vida por la independencia del país. Reconocido como un héroe por su defensa valiente de la frontera ante la amenaza realista, sus acciones fueron fundamentales para permitir a San Martín seguir adelante en la lucha por la libertad.
Junto a los generales don Manuel Belgrano y don José de San Martín fue quien mantuvo encendida la tea libertaria mientras el resto de la América hispana había sucumbido bajo el dominio realista. Por todo ello detenta el honor de ser considerado uno de los padres de la Patria. Su vida y su accionar son ejemplos de amor incondicional por el destino independiente de la Nación.
Quién fue Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes nació el 5 de febrero de 1785 en la ciudad de Salta, provincia de Salta de la que fue gobernador durante seis años tras ser elegido por asamblea popular. Comenzó su carrera militar con apenas 14 años, cuando se sumó al Regimiento Fijo de Infantería que tenía un batallón en Salta. A lo largo de su vida se destacó en la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles.
En 1805 fue enviado con su regimiento a Buenos Aires por expreso pedido del Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte, quien temía un ataque inglés. Un año después participó de la Reconquista de Buenos Aires.
Qué hizo Martín Miguel de Güemes
Luego lo hizo en la Defensa de la ciudad y es protagonista de una curiosa hazaña ya que en aquel entonces al ver que un barco inglés había encallado por una bajante repentina del río, dirigió una carga de caballería y lo abordó. Esa es recordada como una de las pocas veces en la historia que un buque de guerra fue capturado por una partida de caballería.
El 7 de junio de 1821, durante la ocupación de la ciudad de Salta por Valdés, Güemes fue herido por una bala. Días más tarde recibió a oficiales de su contrincante, quienes le ofrecieron tratamiento a cambio de ordenar un alto al fuego, pero él se negó. En sus últimos días, Güemes solicitó a su tropa que jurasen que nunca aceptarían ningún tipo de trato que perjudique a la patria. Sus últimas palabras fueron: “Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la patria con el valor del que han dado pruebas”.