Se puso en marcha una academia de alto rendimiento que lleva a cabo Sudamérica Rugby (SAR), en la que se encuentra al frente el ex entrenador de Los Pumas, el tucumano Daniel Hourcade. La actividad cuenta con una importante cantidad participantes en el que básicamente se brindarán herramientas a aquellos que buscan dar el paso hacia el profesionalismo en el rugby actual.
Comenzó la Academia de Alto Rendimiento en Santa Fe

fotos gentileza Franco Perego.
Sudamérica lleva a cabo todos los años una academia, el cual tiene como foco a los entrenadores que aprobando la misma, pueden entrenar equipos profesionales. Hay un nominado por cada Unión por cada área. Se trata de coaching, nutrición, análsis de video, preparación físico, fisioterapeuta y en el área médica. Cada país que integra Sudamérica Rugby envió a nuestra ciudad gente que fue seleccionada por ellos mismos.
En la jornada del lunes, arrancaron a entrenar, algo que continuará toda la semana como un staff profesional, luego habrá un partido. Es un modo de ponerlos en el campo y ver como trabajan e ir haciéndoles devoluciones, correcciones, y al final de la Academia se les hace una evaluación en cada una de las áreas que tienen sus respectivos responsables y con esa evaluación aprueban o no la academia.
Quién lo hace, en cualquier área, queda habilitado, en cualquier área, para ser parte de un staff en la SLAR o cualquier equipo profesional. Esta es una metodología que en 2019 se hizo solamente con coaching y que después de la pandemia se lo hace con staff completo. La Academia se está llevando a cabo en las instalaciones que el CRAI posee a la vera de la autopista, y cuenta con presencias de renombre, además de la presencia de jugadores locales de varios clubes de la ciudad.
En la entidad Gitana, estuvieron presentes los entrenadores de los siete equipos del Super Rugby Américas 2024, entre ellos Ignacio Fernández Lobbe de Pampas, Nicolás Galatro de Dogos XV, el rosarino Leonardo Senatore de Peñarol de Uruguay, y el santafesino Nicolás Bruzzone, quien seguiría en Selknam de Chile. Nico, se formó en el Club Universitario de Santa Fe, integró los seleccionados de la Unión Santafesina de Rugby y el seleccionado de seven de la Unión Argentina de Rugby.
Las actividades de legado dieron comienzo en Universitario, con una charla sobre managers, la cual estuvo a cargo de Juan Manuel García de Los Teros y Javier Sorbera encargado de logística UAR en la Rugby World Cup que se disputó en Francia. En la presente jornada de martes 28 de noviembre, de 19 a 21, en CRAI, será el turno de una charla sobre coaching, punto de encuentro defensivo y ofensivo, defensa espacio 3, a cargo de Daniel Hourcade, Rodolfo Ambrosio, el rosarino Pablo Bouza, Esteban Meneses y el santafesino Nicolás Bruzzone.
El miércoles 29 de noviembre, de 19 a 21, Pablo Fernández tendrá a su cargo una charla sobre juego con el pie en las instalaciones de Querandí. Por su parte, el jueves 30 de noviembre, de 19 a 21 horas, en el hotel Inter Tower, ubicado en San Jerónimo 2779, la capacitación sobre análisis de video, a cargo de Martín Jauma. Participarán tres personas por club de la USR, por lo que los cupos son limitados.