Este fin de semana se pondrá en marcha la Liga Nacional de Clubes de Waterpolo 2024. Será una ronda de 18 fechas entre los meses de marzo y agosto, jugándose posteriormente los playoffs entre los primeros seis mejores posicionados. El torneo contará con la participación de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, River Plate, Centro de Actividades Acuáticas Moreno, Progre Waterpolo de Valentín Alsina, Club Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario, Gimnasia y Esgrima de Rosario, Provincial de Rosario y Regatas de Santa Fe.
Comienza la Liga Nacional de Clubes de Waterpolo
Regatas de Santa Fe será uno de los protagonistas de la Liga de Honor de Waterpolo en el cual debutará frente a Provincial en Rosario

Prensa CRSF
Regatas de Santa Fe comienza su participación en la Liga de Honor.
En la primera fecha a disputarse este sábado 23 de marzo, Regatas de Santa Fe deberá visitar a Provincial en la ciudad de Rosario. También se medirán Gimnasia y Esgrima de Rosario con Náutico Sportivo Avellaneda, Independiente con Progr de Buenos aires, Caam de Morón con River Plate y Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires con Fl de Buenos Aires.
En la segunda fecha, Regatas será local ante Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario el 6 de abril, mientras que el 13 de abril, será anfitrión en la tercera fecha de Gimnasia y Esgrima de Rosario. En la cuarta jornada, la entidad lagunera visitará a Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires el 20 de abril, y el 21, por la quinta fecha, visitará a Independiente de Avellaneda.
"Estamos muy bien, estuivmos trabajando muy bien con el profe, hicimos una buena pretemporada que comenzó a fines de enero, con un grupo que se consolidó bastante. Más allá de algunos recambios que hubo este año en cuanto a algunos jugadores que se fueron al exterior y otros que están en una transición por el tema de las edades. Tenemos un buen plantel, y vienen muy fuerte los juveniles empujando de abajo, por lo que estamos confiados para el torneo" comenzó señalando Ovidio López.
El DT del plantel de primera de Regatas de Santa Fe expresó "el formato es una competencia a dos ruedas, todos contra todos, son nueve equipos, hay cinco de Buenos Aires, tres de Rosario y nosotros, y después se hace una definición por play offs. Provincial es nuestro primer rival, es el último campeón Argentino, nosotros salimos subcampeones en dicha competencia que se hizo en diciembre pasado. Es un equipo joven, que juega un waterpolo muy moderno, en cuanto a aplicar muchas cosas de las que conocemos del exterior".
En el mismo sentido agregó que "son lindos partidos, muy competitivos, en donde tenemos que hacer valer nuestra experiencia con jugadores atacantes, que van bien sobre los dos metros, digamos el boya y los definidores por el lado bueno, para contener el contragolpe que puedan aplicar ellos, un faseta que saben jugar muy bien. Por ahí no tienen mucho peso específico en el uno contra uno, no tienen jugadores tan grandes, y entonces son más ligeros y más veloces".
En la segunda fecha, el elenco lagunero jugará con Náutico Avellaneda de Rosario, y debería ser de local, pero sobre esto el entrenador le dijo a UNO Santa Fe que "en principio está todo armado para jugar de local, nos toca la fecha en condición de local, está todo previsto hacerlo en Unión, pero podría haber unas definiciones por cuestiones reglamentarias. Básicamente hay que definir algunas cuestiones, en nuestro deporte es bastante común que pueda haber algunos cambios a último momento".
Indicó que "De ser así, nos obligaría a jugar igual que el año pasado, en donde teníamos que ceder la localía en las fechas que podíamos jugar como anfitriones, y jugar en canchas que estén habilitadas por la comisión nacional".
El plantel de Regatas de Santa Fe está integrado por los siguientes jugadores: Matías Picatto Menaker, Alejo Nicolás Barbosa, Santiago Nehuén Piedrabuena, Bautista Bosque, Martín Del Rosso, Juan Fernández, Santiago Scalzo, Mateo Rodríguez, Agustín Trossero, Mateo Freyre, Manuel Fernández, Ignacio Pieroni, Augusto Rey, Facundo Ramb, Lucas Picatto Menaker, Octavio Molinas Romano y Nicolás Villamayor. El cuerpo técnico está compuesto de la siguiente manera: Ovidio López (entrenador); Eduardo Bonomo (asistente técnico), Jonatan Brussa (asistente técnico), y Juan Picatto (asistente técnico).