El fútbol argentino está de luto, ya que este miércoles murió Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más respetados y queridos del país. Estaba internado hace unos días en su casa producto de un deterioro en su salud. Venía complicado y en las últimas horas apagó su luz. Hacía unas fechas ya no trabaja en Boca.
El fútbol argentino, de luto: murió Miguel Ángel Russo
A los 69 años murió Miguel Ángel Russo, tras estar cursando un delicado momento de salud. Último paso por Boca, referente en Estudiantes y Rosario Central

Russo había estado presente el domingo 21 de septiembre en la Bombonera para comandar al equipo durante la igualdad 2-2 con Central Córdoba por la 9ª feche del Torneo Clausura. Horas más tarde fue internado y, aunque fue dado de alta rápidamente, volvió a quedar bajo cuidados médicos durante 72 horas. Desde entonces, su delicado cuadro le impidió retornar a los entrenamientos del equipo. El lunes 6 de octubre por la noche el Xeneize había comunicado que el DT se encontraba con “pronóstico reservado”.
El entrenador falleció en su casa producto de un paro cardíaco. Lo hizo acompañado por su familia luego de varios días de una internación domiciliaria.
Las autoridades de Boca habían emitido un reciente comunicado informando que Russo se encontraba bajo «internación domiciliaria con pronóstico reservado«. Un doloroso final para un querido campeón.
La carrera de Miguel Ángel Russo
Más de 30 años como jugador y entrenador destacaron a Miguel Ángel Russo en el mundo deportivo argentino y del mundo, iniciándose en Estudiantes de la Plata y terminando como director técnico de Boca Juniors, un pueblo al que conquistó con su estilo y sus resultados.
Como técnico, Russo dirigió 16 clubes en 8 países distintos. En ese rol, obtuvo 7 títulos nacionales y 1 internacional en Argentina: la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, uno de los logros más importantes de su carrera.
Como futbolista, se desempeñó como mediocampista defensivo, destacándose como líder y capitán del equipo. Jugó en el período 1975 a 1988, tiempos del Campeonato Metropolitano y del Campeonato Nacional.