Edgardo Bauza, histórico entrenador y ganador de la Copa Libertadores con San Lorenzo y Liga de Quito, y extécnico de Colón, atraviesa desde 2021 una compleja etapa de su vida debido a la demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que afecta su memoria y comunicación. A pesar de las dificultades, el cariño y respeto que genera en el fútbol se mantienen intactos.
La familia del Patón Bauza, ex-DT de Colón, reveló cómo enfrenta su dura enfermedad
Edgardo Bauza, ex-DT de Colón y la Selección sufre demencia frontotemporal desde hace algunos años. Su esposa, Maritza Gallardo, contó cómo viven este proceso.
Por Ovación

Su esposa, Maritza Gallardo, relató a Expreso cómo transitan esta realidad día a día: “Al principio fue un shock. Nunca piensas que alguien joven y saludable vaya a enfrentar algo así. Con el tiempo aprendimos a hablarlo abiertamente y a adaptarnos”.
El diagnóstico surgió tras varias pruebas, motivadas por olvidos y cambios de comportamiento que alertaron a su entorno. Bauza, reconocido por su disciplina y vida sana, no tenía antecedentes neurológicos. “Él nunca se dio cuenta de que estaba enfermo”, contó Maritza.
Hoy, el Patón mantiene una rutina tranquila, rodeado de afecto. “Ya no se comunica verbalmente, pero siempre está de buen humor. Vive en paz, y eso nos da tranquilidad a nosotros. Lo importante es que siente nuestro cariño cada día”, agregó la esposa, quien lo acompaña junto a su hijo menor, Nicolás, y demás familiares.
Reconocimientos que trascienden la enfermedad
A pesar de la enfermedad, Bauza ha recibido homenajes que reafirman su legado. En la Noche Blanca, volvió al estadio donde fue feliz para recibir un reconocimiento que conmovió a Ecuador: hinchas, exjugadores y dirigentes lo ovacionaron de pie, y su sonrisa habló por él.
Poco después, Liga de Quito bautizó el Centro de Alto Rendimiento de Pomasqui con su nombre, un gesto que la familia vivió como una forma de inmortalizar su huella en el club.
Una voz activa frente a las enfermedades neurodegenerativas
Inspirada por estos reconocimientos, Maritza decidió compartir la historia de Bauza y participar en el documental “La cima de la vida – el valor de la memoria”, impulsado por la Fundación TASE, que busca visibilizar este tipo de enfermedades. “Estas patologías tienen un estigma, y los cuidadores muchas veces se sienten solos. Por eso es vital hablar, buscar apoyo y compartir experiencias”, señaló.
Más allá de los aspectos médicos, que su familia incluso vincula a los golpes de cabeza recibidos durante su carrera como defensor, lo que perdura es su legado: pasión, entrega y honestidad. “El cariño de la gente se lo ganó él mismo. Siempre fue respetuoso y amó lo que hacía. Ese será su gran legado”, concluyó Maritza, acompañando cada día al Patón con la misma dedicación que él mostró en el fútbol.