La asunción de las nuevas autoridades en la Liga Santafesina de Fútbol, encabezadas por Leonidas Bonaveri y Alberto Garau, como presidente y vicepresidente respectivamente, trajo ideas renovadoras con acciones concretas, y que están llevando a cabo. En ese contexto el ente rector del fútbol amateur organiza unas jornadas de capacitación para dirigentes deportivos.
La Liga Santafesina organiza jornadas de capacitación para dirigentes

Concretamente, la primera jornada de capacitación para dirigentes deportivos se realizará el próximo sábado 2 de julio a las 9 en el hotel UNL-ATE en la costanera Este, se llevará a cabo el abordaje de temas muy importantes. Los trámites de clubes ante Afip y otros órganos fiscales, regularización de documentación ante la Inspección General de Personas Jurídicas, derecho deportivo y derechos de formación. Es un encuentro destinado a las comisiones directivas de clubes, asesores contables, administrativos y público en general.
El programa de actividades dispone en el tema inicial, los clubes como asociaciones civiles, aportes prácticos para tener libros y documentación al día. Nuevo reempadronamiento obligatorio, importancia de tener un club ordenado administrativamente. La exposición está a cargo de la abogada María Silvia Gómez Bausela, y los moderadores son el doctor Carlos Iparraguirre de la UNL y el abogado Domingo Rondina de la Liga Santafesina.
Luego, en el segundo tema se tratarán trámites y gestiones necesarias en Afip; exención de impuestos a las ganancias. Allí expondrán funcionarios de Afip Santa Fe, el contador Néstor Bermúdez jefe de la agencia local; Violeta Taborda de la sección servicios al contribuyente, y Ana Cohan de la sección capacitación. La moderación estará a cargo del abogado Andrés Ramb de la facultad de Ciencias Económicas de la UNL y el contador Martín Salemi, tesorero de la Liga Santafesina.
El tercer tema estará enfocado en derechos de formación en el deporte, un recurso genuino para el deporte amateur. En esta cuestión expondrán Ricardo Frega Navía vía streamming y la abogada Paula Marín presencial. Los moderadores serán Carlos Iparraguirre y el abogado Adrián Cornaglia, secretario de la Liga Santafesina de Fútbol.
En cuanto a los derechos de formación en el fútbol son compensaciones económicas para los clubes formadores, reconocidas por las federaciones nacionales e internacionales (AFA y FIFA) y/o por la ley nacional 27.211. La AFA y la FIFa reconocen la formación entre los 12 y los 23 años de edad; solo en transferencias internacionales hasta los 23 años; solo para los clubes afiliados directa o indirectamente a través de las ligas del interior. La Ley 27.211, reconoce la formación entre los 9 y los 18 años de edad.Por la ley, pueden reclamar también clubes, asociaciones civiles, afiliados a ligas independientes, que cuenten también con personería jurídica.
En relación al reempadronamiento de entidades ante la IGPJ de Santa Fe, está vigente la obligacion de reempadronarse, incluídas las asociaciones civiles. Se trata de un trámite simple y gratuito, el llenado de un formulario y su envío por correo electrónico. Tiene por finalidad conocer cuáles son las personas jurídicas, a fin de que el estado pueda cumplir de mejor manera con todas sus funciones de acompañamiento a las organizaciones sociales y económicas.