El plantel superior del Paraná Rowing Club puso en marcha su pretemporada con vistas a afrontar la edición 23 del Torneo Regional del Litoral de rugby. Ahora, el santafesino estará al frente del Remero, con el firme objetivo de tener un equipo protagonista. En diálogo con UNO, el exjugador del CRAI habló sobre la forma de trabajo, el duro certamen que se viene y el objetivo que tratarán de cumplir.
Luciano Bortondello asumió la conducción del Paraná Rowing Club

UNO Entre Ríos
Luciano Bortondello asumió como head coach del Paraná Rowing Club.

UNO Entre Ríos
El staff del remero lo componen Gonzalo Carrasco y Pablo Martegani, dos con pasado en el CRAI.

La escuadra conducida por Nano Bortondello tiene previsto una gira a Mendoza, y un amistoso con La Salle.
“Las expectativas son muy buenas, arrancamos con un plantel de 70 jugadores, un número que nos gusta mucho. Estamos con ganas de seguir mejorando, creo que el año pasado arrancamos de menor a mayor. Comenzamos con altibajos y de a poco nos fuimos acomodando más allá que no nos alcanzó para evitar la Reclasificación. Después no tuvimos ningún problema en mantener la plaza, fuimos incrementando el nivel de juego y mantuvimos una base de chicos estable. El objetivo para este año es poder mejorar eso”, manifestó.
El hecho de conocer al plantel lo toma como algo positivo, ya que los chicos saben cómo es su forma de trabajar. “Los conozco a todos y eso está bueno. Además hay un grupo súper bueno, con jugadores que siempre dejan absolutamente todo, tienen muchas ganas y eso es una ventaja. Espero que este año se nos den esos resultados que se nos escaparon por poco la temporada pasada”, manifestó el técnico.
En este sentido, Bortondello dejó en claro que “Rowing tiene mucho potencial” por ser un equipo joven.“El promedio de edad es de 22 o 23 años, por lo que dentro de un par de años tendrán más experiencia, más rodaje. Eso lo tenemos que acompañar con la evolución en el juego y estoy seguro que de esa forma llegaremos a buen puerto”, dijo.
“El año pasado se nos escaparon un par de partidos por algunos detalles, como contra Gimnasia en La Tortuguita, contra Jockey también, jugamos cuatro veces contra CRAI y lo pusimos en jaque, ante Universitario también. Hubo varios partidos en donde estuvimos cerca de ganarlos. Que se nos hayan escapado lo atribuyó a la falta de experiencia de los chicos. Te repito que es un grupo joven y tienen que aprender a tomar decisiones, aprender a cerrar partidos”, señaló.
A la hora de extender la lista de objetivos de Rowing para la temporada 2023, el entrenador expresó: “Vamos a tratar de mejorar lo del año pasado, aspiramos a pelear de igual a igual y poder cerrar los partidos que te mencionaba anteriormente. También tratar de meternos en alguna competencia nacional que sería algo histórico para el club. Continuar desarrollando el juego, mejorar el scrum que fue un punto débil y apuntalar la parte ofensiva, ya que apuntamos a un rugby más ambicioso y creo que por momentos se vio en la temporada pasada”.
Colaboradores con presencia santafesina
El grupo de trabajo de Luciano Bortondello tiene a otros santafesinos. Entre ellos está Pablo Martegani, exentrenador del CRAI y del seleccionado de Seven de Santa Fe. A ello hay que sumarle como colaboradores a Federico Zárate, Flavio Boero, Javier Santángelo y Marcelo Giménez, y Enrique Taboada como mánager. En la preparación física estará el santafesino, quien viene del Gitano, Gonzalo Carrasco, y Esteban Jorge, que fue formado en Cha Roga.
Amistosos de pretemporada
El Paraná Rowing Club tendrá dos amistosos antes de su debut en el Top 9 del Regional, nada menos que ante Estudiantes, el 4 de marzo. El primero será ante Banco Provincia de Mendoza, en el marco de una gira que el Remero realizará por esa provincia el fin de semana de Carnaval en febrero. El segundo, en principio el 25 del mismo mes, será frente a La Salle de Santa Fe, equipo que jugará la Segunda División del interuniones.