En el salón auditorio de la Casa de Gobierno ubicada en la ciudad de Santa Fe, fue presentado la Copa Santa Fe de Vóley Femenino y Masculino y los nacionales Sub 13 y Sub 17, que tendrán sede en la provincia para ambas ramas.
Presentaron la Copa Santa Fe Vóley

Por Andrés Marenoni

La reunión fue encabezada por el ministro de Desarrollo Jorge Álvarez; el secretario de deportes Pablo Catán; el vicepresidente ejecutivo de Lotería de Santa Fe Alberto Molina, y Fabián Bochatay, presidente de la Federación Santafeina de Vóley.
También estuvieron los directores provinciales de Deportes Federados, Daniel Bozikovich, y de Clubes, Martín Nocioni; el subsecretario de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione; y el presidente de la Asociación Rosarina de Vóley, Claudio Verasio, jugadores, cuerpos técnicos y dirigentes.
En relación a la Copa Santa Fe Vóley, la segunda edición del certamen tendrá la participación de 35 equipos de toda la provincia y la primera fase será el 30 de junio, la segunda el 4 de agosto, el 31 y 1 de septiembre tendrá lugar la tercera y el 14 y 15 de septiembre se disputará la final.
Por su parte, los campeonatos Nacionales de Federaciones tendrán sedes en la provincia con la participación de 1000 jugadores y jugadoras de las 24 federaciones del país. El torneo sub 13 se jugará en Santa Fe y el sub 17 se jugará en Rosario, ambos se disputarán del 5 al 9 de junio.
El secretario de deportes, Pablo Catán, manifestó que "la provincia tiene una política deportiva clara junto a los clubes, las asociaciones y federaciones, con el Santa Fe Juega, porque necesitamos que se sigan sumando nuevos deportistas permanentemente".
"Por eso cuando la provincia decide organizar y apoyar eventos nacionales e internacionales uno de sus principales objetivos es incorporar nuevos deportistas, como son los chicos de las escuelas que presenciaron los mundiales y luego empezaron a practicar algún deporte".
El presidente de la Federación Santafesina de Vóley comentó que "traer campeonatos nacionales otra vez a la provincia son conquistas y son un trabajo, porque son muchas provincias las que participan y todas quieren ser sedes, pero hay un sistema de rotación en la Confederación y este año nos toca a Santa Fe".
"Redoblamos la apuesta porque por primera vez en la historia se hacen dos campeonatos en forma simultánea. La organización se hace con el trabajo de los dirigentes y los clubes pero fundamentalmente con el respaldo del Estado y estamos muy agradecidos de la forma en que nos acompaña la provincia", expresó el también presidente de la Asociación Santafesina de Vóleibol.