Se concretó en la ciudad de Lagoa Santa, en el estado de Minas Gerais, en Brasil, el Campeonato Sudamericano de canotaje que contó con la organización de la Confederación Brasileira de Canotaje, la Confederación Sudamericana de Canotaje, y la Prefectura Municipal de Lagoa Santa. Más de 200 palistas, representaron a siete países, tal es el caso de Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Venezuela y el anfitrión.
Rézola se consagró triple campeón Sudamericano de canotaje

fotos gentileza Canotaje Brasileira.
Estupenda actuación del santafesino Rubén Rézola en el Sudamericano en Brasil.
El palista santafesino Rubén Rézola se consagró tricampeón Sudamericano en Brasil cosechando la obtención de cuatro medallas. En K1 500, K1 200 y K2 200 mixto junto a Paulina Barreiro Hus. En el K2 500 metros cosechó junto a Joaquín Sánchez Blazica la medalla de bronce. Sin dudas que el olímpico de 32 años dejó muy bien representado al país, a la ciudad de Santa Fe y obviamente orgullo del Club Náutico El Quillá.
En la clasificación del Sudamericano, Brasil terminó en la primera ubicación, con 44 medallas de oro, 24 de plata y 13 de bronce, mientras que el segundo puesto quedó para Argentina con 32 preseas de oro, 14 de plata y 8 de bronce. En la tercera ubicación quedó Chile con 7 de oro, 21 de plata y 28 de bronce. En la cuarta posición finalizó Ecuador con 5 medallas de oro, 16 de plata y 9 de bronce; y quinto, Uruguay, con 1 presea de oro, 10 de plata y 8 de bronce. El conjunto de Colombia quedó séptimo, y Venezuela último.
El palista de nuestra capital arrancó la jornada inicial compitiendo en la prueba K1 500 metros, en el cual consiguió imponerse con un tiempo de 1.46.03, seguido por el brasileño Souta Wagner Junior con 1.47.12, y por el chileno Miguel Valencia con 1.55.23. Más atrás finalizaron el local Edisson Isaías Freitas Da Silva con 1.49.23 y el chileno Julián Cartes con 1.56.49.
En la segunda jornada de competencias, el representante del Club Náutico El Quillá, consiguió medalla de oro en la prueba de K1 200 metros masculino senior con un tiempo de 35.16, seguido por el brasilero Edison Isaías Freitas Da Silva con 35.28, y por el ecuatoriano César De Cesare con 36.80. El cuarto lugar quedó en poder del chileno Miguel Valencia (37.03), y por Fabio Demarchi de Brasil (37.41).
En la competencia de K2 200 metros mixto senior, la dupla conformada por Paulina Barreiro Hus, que es categoría junior, y cumplió recientemente 17 años, palista de la escuela municipal de Santa Rosa (La Pampa), y el santafesino Rubén Rézola, lograron la medalla de oro, con un tiempo de 35.13, seguidos por los brasileros Ana Paula Verguitz y Wagner Souta con 34.46, y por los chilenos Julián Cartes y Daniela Castillo con 37.04.
En la prueba del K2 500 metros masculino, la dupla conformada por Rubén Rézola y Joaquín Sánchez Blazica de Choel Choel, provincia de Río Negro, se adjudicaron la medalla de bronce con un tiempo de 1.36.27. Los ganadores fueron los brasileros Edison Isaías Freitas y Wagner Junior Souta con 1.32.80, mientras que los chilenos Camilo Valdés y Marcelo Godoy se quedaron con el segundo puesto con un registro de 1.33.82.
El olímpico de la ciudad de Santa Fe ocupó la cuarta posición en la prueba de K2 200 metros masculino junto al rionegrino Joaquín Sánchez con un registro de 35.11. El oro fue para Vagner Souta y Edison Freitas Da Silva de Brasil con 32.57, seguido por los chilenos Camilo Valdés y Marcelo Godoy con 33.10 y por el ecuatoriano David Stalin y César Cesare con 34.61.
En el K1 500 masculino junior, el argentino Agustín Sánchez cosechó medalla de bronce con 1.49.03, siendo el ganador el brasilero Heuer Silva Rodrigues con 1.46.97. En el femenino junior, la pampeana Paulina Barreiro se quedó con la medalla de oro con un tiempo de 2.05.99, escoltada por la ecuatoriana Liliana Michelle con 2.08.50 y por la chilena Maira Toro con 2.08.62.
En C1 500 metros femenino junior, Maia Juárez de Ensenada se quedó con la medalla de bronce con 2.42.39, mientras que, en masculino, la medalla de plata fue para el rionegrino Aramis Sánchez Ayala con 2.00.07. El choelense Juan Álvarez fue segundo en la prueba de K1 500m masculino cadete con 1.57.04. En los K1 500 femenino cadete, Celeste Benítez de Concordia cosechó la medalla de oro con 2.07.47, en tanto, en varones, Bruno Carlos Benigno se adueñó de la presea de plata con 2.28.44.