En el marco de la 48° Maratón Acuática Santa Fe-Coronda a llevarse a cabo en febrero del año próximo, este sábado 29 de noviembre se cumplirá con una competencia similar pero para nadadores aficionados. La largada está prevista desde el parador de Piedras Blancas en la costanera Este, y la llegada al balneario municipal de Coronda.
Se confirmó la nómina de participantes de la Santa Fe-Coronda para aficionados
La organización de la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda para aficionados a disputarse el sábado 29 de noviembre confirmó los 70 protagonistas de la prueba
Por Ovación
Se confirmó la lista de los que serán parte de la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda para aficionados.
Participarán 70 nadadores, de los cuales son 22 solistas, y 12 relevos. La partida está prevista para las 8 de la mañana, y el arribo estimado a la capital nacional de la frutilla es a las 15. Es importante señalar que la prueba tendrá una extensión de 58 kilómetros.
El recorrido de la competencia de aficionados es la siguiente: largada desde Piedras Blancas, luego curso principal del Río Santa Fe, Cuatro Bocas y curso principal del Río Coronda. La llegada a la cabecera del departamento San Jerónimo, es al balneario municipal de Coronda, lugar donde estará colocada la placa de toque que indicará el final de la Maratón.
De acuerdo a lo establecido en el reglamento, los 4 (cuatro) integrantes del relevo podrán largar y llegar nadando juntos. El CO establecerá la distancia hasta (largada) y desde (llegada) donde podrán hacerlo. Cada nadador deberá completar 30 (treinta) minutos de nado. Mientras esto ocurre, los otros tres (3) relevistas deberán ir en la embarcación de apoyo a motor. La señal de relevo se realizará a través del golpe de palmas entre nadadores y deberá ser visible.
Tiempo límite: La duración máxima de la prueba será de 10 (diez) horas. Quien exceda este tiempo deberá abandonar la prueba y subir a su bote de apoyo. En caso de incumplimiento, se aplicará una multa en dinero y posibles sanciones adicionales. Recordemos que la prueba internacional para nadadores profesionales está prevista para el domingo 1 de febrero de 2026.
Categoría solista
-Buenos Aires: Axel Carvani, Gastón Faccio, Lucas Monacci, Paulina Marín Quezada, Néstor Vallejo, Carlos Mosqueira,
-Ciudad de Buenos Aires: Carlos Reggiani, Leandro Martínez,
-Chubut: Fabián Barnes, Juan Fernández
-Entre Ríos: Víctor Leriche, Juan Mesaglio
-Santa Fe: Germán Baer, Bruno Lemaire, Martín Acuña, Gustavo Weder, Pablo Scozzina, José Ñañe,
-Brasil: Marcos Zamboni, Marcos Rodrigues (San Pablo)
-Tucumán. Javier Fernández
-Río Negro: Leonardo Migone
Categoría equipos
-Dios los cría: Facundo Sager, Leandro Noro, Noelia Reynoso, Rafael Lehmann (Santa Fe)
-Kamikases: Nelson Schonfeld, Federico Gasparutti, Néstor Cainelli, Marcos Conzález (Santa Fe)
-Natatorio Amancay: Gabriela Mezzo, Martín Morgada, Nicolás Colombrero, Germán Mehring (Santa Fe).
-Acuáfilos: Darío Brunello, Adrián Cavallo, Leandro Hereñú, Marina Mastrángelo (Buenos Aires)
-AB Agrimensura: Alejandro Brandetti, Nazarena Gorr, José Lima, José Fernández (Santa Fe)
-Rosario Remeros: Gonzalo Masaramón, Pablo Pane, Rodrigo Miranda y Federico Piro (Santa Fe)
-Aguas Abiertas Patagónicas: Ernesto De Andrea, Alejandro Okier, Nicolás Jones y Luis Albarracín (Chubut).
-Monos nadadores de Bragado Club: Ignacio Chelia, Carolina Cuatrommo, Isolde Bachman, Ignacio Negroni (Buenos Aires).
-Ateneo Campeón: Federico Adjad, Felipe Adjad, Martín González Vara, Ignacio Paoli (Santa Fe).
-Alma de agua: Gustavo Medrano, Gustavo Silvetti, Gabriel García, María D´Angelo (Santa Fe).
-Akambareté: Deisy Passarino, Belén Pihgin, Andrés Rosental y Alexis Beade (Santa Fe).
-Delfín Náutica: Gustavo Recce, Antonella Bogarín, Marcelo Galizzi, María Venanzi (Santa Fe).













