La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, Anmat, determinó, a través de la Disposición 8705/25, prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio de Argentina de distintos productos, médicos y de cosmética capilar, por no estar autorizados.
Anmat determinó la prohibición en todo el territorio de Argentina de distintos productos
Anmat decidió prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio de Argentina de varios productos por no estar autorizados
Anmat prohibió varios productos, entre ellos cosméticos para el cabello
Entre otros, cualquier producto médico que indique ser elaborado o importado por las firmas MDT S. A. y Macrodent S. A., hasta tanto obtengan sus correspondientes habilitaciones.
Además se prohíbe a la firma Company Dental de Satti Carolina Rocio y Toledo Maira Belén SS, con domicilio en Condarco 360, Temperley, provincia de Buenos Aires, la realización de tránsito interjurisdiccional de productos médicos, hasta tanto obtenga su correspondiente habilitación.
La decisión se toma tras detectarse la comercialización de estos productos odontológicos, que no cuentan con autorización ante la Anmat, luego de recibirse un reporte sobre la adquisición, a través de una plataforma de venta en línea, de un producto médico sospechado de ser ilegítimo. La denuncia incluía una jeringa rotulada como “Gel Acondicionador – Ácido Fosfórico 37% – MDT – Autorizado por Anmat PM 1133-7”, cuya procedencia fue verificada por el Departamento de Control de Mercado.
Durante la inspección realizada en el domicilio declarado como establecimiento elaborador (Heredia 665, CABA), se constató que allí funciona una empresa ajena al rubro de productos médicos. Posteriormente, en la sede de funcionamiento de Company Dental, se encontraron múltiples jeringas prellenadas y otros productos odontológicos rotulados con las marcas MDT, Ventura y Macrodent, sin documentación de origen ni registros vigentes en el sistema oficial.
La Dirección de Gestión de Información Técnica confirmó que las firmas MDT S. A. y Macrodent S. A. no cuentan actualmente con habilitación ante la Anmat y que los certificados señalados en los rótulos se encuentran vencidos desde hace varios años, sin constancia de cumplimiento de buenas prácticas de fabricación ni actividad registrada.
Otros productos fuera de circulación por decisión de Anmat
A través de la Disposición 8703/25, Anmat prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los productos elaborados por la firma Juratec Medical S. R. L. hasta que cuenten con el pertinente registro sanitario.
La medida fue tomada luego de verificarse que la empresa fabricó y vendió dispositivos médicos sin el correspondiente registro sanitario. Por lo tanto no se puede asegurar que estos cumplan con los requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos, por lo que reviste riesgo sanitario para los eventuales usuarios.
Durante inspecciones oficiales, se constataron transacciones de productos no autorizados, falta de documentación de producción y entrega de implantes sin identificación ni esterilización.
Asimismo, se inició un sumario sanitario a la firma por presuntos incumplimientos a la Disposición Anmat N.º 64/25 y a la Ley N.º 16.463. La medida se comunicará a todas las autoridades sanitarias jurisdiccionales para su debido conocimiento y control.
También elementos cosméticos para el cabello sin autorización sanitaria
Anmat informa que, mediante la Disposición Nº 8704/25, se prohibió el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los siguientes productos marca PRODIGY:
- Alisado X-TREME cabellos gruesos tipo mota
- Alisado Gleam Liss ORGANIC PRO alisante libre de formol
- Alisado fotonic flash cabellos porosos, deshidratados y sin vida
- Tratamiento Silk Press efecto seda
- Máscara Gleam Liss ORGANIC PRO crema final
- Máscara Green Perle rubios luminosos
- Máscara ORO Shock Glow
- Máscara Ice Pink rubios nórdicos
- Máscara Silver Black rubios platinos/grises
- Shampoo Gleam Liss ORGANIC PRO lavado detox
En todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos, hasta tanto se encuentren regularizados.
La medida tiene por finalidad proteger a los consumidores ante el riesgo que implica el uso de cosméticos sin autorización sanitaria y potencialmente peligrosos para la salud.
A partir de un procedimiento de control de mercado realizado por el área de Cosmetovigilancia, se detectó la oferta de estos productos para el cabello que no presentan datos de inscripción sanitaria obligatorios en sus rótulos.
Los alisadores para cabello que se comercializan sin las autorizaciones necesarias presentan un serio riesgo para la salud ya que podrían contener formol (formaldehído) como activo alisante, sustancia no permitida por sus efectos tóxicos y nocivos sobre los usuarios y quienes lo aplican.
Por ello, la Administración Nacional decidió prohibir en todo el país los productos mencionados, hasta tanto se regularicen.















