Una investigación de más de un año, encabezada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) junto a la Procunar y la Unidad Fiscal Federal de Rosario, permitió desarticular por completo a una organización criminal que operaba sobre varias localidades del sur de la provincia.
Cayeron 13 narcos que traían cocaína desde Bolivia y que la vendían en distintos puntos del sur santafesino
En un operativo coordinado por la PSA, la Procunar y la Justicia Federal se realizaron 29 allanamientos simultáneos que derivaron en 13 detenidos, el secuestro de 52 kilos de cocaína, armas de guerra, dólares y millones de pesos.
Por Juan Trento
Los 29 allanamientos simultáneos, realizados en las últimas horas, derivaron en la detención de 13 integrantes centrales de la banda, la incautación de 52 kilos de cocaína, más de 55 mil dólares, 55 millones de pesos, además de armas de guerra y un arsenal de más de 800 balas.
La estructura desmantelada traía cocaína desde Bolivia, la fraccionaba en distintos puntos del territorio y la distribuía en Rosario, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria y Casilda, confirmaron fuentes del caso. Los investigadores lograron identificar a toda la cadena: proveedores, acopiadores, distribuidores y vendedores.
Una investigación de punta a punta
El juez federal Rodrigues Da Cruz ordenó avanzar con una pesquisa “escalonada y completa”, con epicentro en el sur santafesino pero alcanzando también a los responsables del abastecimiento.
Los equipos de la PSA desglosaron la investigación en módulos: ubicaron la ruta de ingreso de la droga, los centros de acopio, los lugares de fraccionamiento y la red de distribución. Una vez reconstruido el modus operandi y el mapa completo de la organización, el informe fue elevado al juzgado, a los fiscales federales y a la Procunar.
Para los operativos, se desplegó personal de la PSA proveniente de distintos puntos del país, ya que la investigación abarcó una zona amplia que incluyó Rosario, San Lorenzo y Caseros. La orden judicial estipuló que todos los procedimientos debían realizarse en simultáneo, para evitar filtraciones y garantizar la efectividad del golpe.
Los allanamientos: droga, armas y millones de pesos
Durante las irrupciones, los agentes federales detuvieron a los 13 principales investigados y secuestraron un importante volumen de bienes y material probatorio:
-53 panes de cocaína, equivalentes a 52 kilos
-Drogas fraccionadas listas para su comercialización
-Más de 55 mil dólares en efectivo
-55 millones de pesos en efectivo
-13 armas de fuego, varias de ellas de guerra
-800 proyectiles de distintos calibres
-Teléfonos, vehículos, dispositivos electrónicos
-Documentación contable vinculada al flujo económico de la banda
La PSA destacó que la cocaína se encontraba distribuida en distintos inmuebles, lo que demuestra que la organización mantenía un flujo constante de abastecimiento para múltiples localidades santafesinas.
La imputación
Tras finalizar el operativo, la PSA informó los resultados a su jefatura y al juez federal interviniente, en coordinación con la fiscalía y la Procunar.
El magistrado dispuso que los 13 detenidos permanezcan arrestados, sean plenamente identificados y se avance con la imputación por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.
Además, ordenó mantener una cadena de custodia estricta y permanente sobre la droga, el dinero, las armas, los vehículos y toda la evidencia secuestrada.

















