Se cumple un año de la muerte de Carlos Alberto Reutemann

Carlos Reutemann, un verdadero ícono del automovilismo argentino en la Fórmula 1, falleció hace un año, y su impronta continúa vigente
7 de julio 2022 · 08:23hs

Carlos Reutemann, auténtico ícono de la Argentina en la Fórmula 1, falleció hace un año y su nombre sigue siendo sinónimo de competitividad y respeto en la máxima división automovilística mundial. La mañana del 7 de julio de 2021, a los 79 años, se apagó la vida del ‘Lole’ en la ciudad de Santa Fe. Sin llegar a la altura del inolvidable Juan Manuel Fangio, pero con credenciales como para ser equiparado a Froilán González, el piloto santafesino continúa siendo un referente ineludible para el mundo ‘tuerca’ internacional.

Reutemann (Williams) quedó en el umbral de ganar un Mundial de F1 en 1981, cuando el brasileño Nelson Piquet (Brabham) le arrebató el título por apenas un punto en el circuito diseñado en la playa de estacionamiento de uno de los hoteles fastuosos de la ciudad de Las Vegas.

Santa Fe Rugby visitará por el Interior A a Estudiantes en la ciudad de Paraná

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Los Pumas, bajo la lluvia, lograron su primera victoria ante Samoa por 19 a 10.

Los Pumas vencieron sin brillar a Samoa y mantienen viva la ilusión en el Mundial de Francia

Fue un real “campeón sin corona”, tal como se bautizó a otro crack como Stirling Moss (fallecido en 2020). El santafesino ingresó en la historia del automovilismo local y de la Fórmula 1 no sólo por haber sido subcampeón, sino por su capacidad conductiva y profesionalismo.

Reutemann2.jpg
Reutemann compitió en 146 GP, logró 12 victorias, 6 pole, 45 podios y sumó 310 puntos. Fue subcampeón del mundo en 1981.

Reutemann compitió en 146 GP, logró 12 victorias, 6 pole, 45 podios y sumó 310 puntos. Fue subcampeón del mundo en 1981.

Ganó 12 carreras en la máxima categoría automovilística entre 1974 y 1980. Corrió en cuatro de las escuderías más importantes de la década como Brabham (4 victorias), Ferrari (5), Lotus y Williams (3) en los 146 Grandes Premios que disputó. Lole, había nacido el 12 de abril de 1942, en la localidad de Manucho, a 30 kilómetros de Santa Fe, en una zona rural en la que su padre, Enrique, y su madre, Flora, araban los campos y plantaban trigo.

‘Vamo' a ver lolechones’ contó el mismo piloto que decía de pequeño, en referencia al corral donde se criaban los porcinos, razón por la cual su propia familia adoptó el mítico apodo de ‘Lole’ para denominarlo. A los 23 años, Reutemann se subió a un Fiat 1500 cuatro puertas de Turismo Mejorado (hoy Turismo Nacional), en una carrera entre La Cumbre y los Altos de Punilla. Abandonó la competencia.

Reutemann3.jpg
 El mítico Williams FW07C con el que Carlos Reutemann compitió en la máxima categoría del automovilismo mundial.

El mítico Williams FW07C con el que Carlos Reutemann compitió en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Ese mismo año (1965), en su segunda carrera, el santafesino ganó en la travesía organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA) en Villa Carlos Paz. Corrió en Mecánica Argentina Fórmula Uno y probó un Turismo Carretera en 1968, bajo la tutela de Oscar Gálvez. Tanto es así, que ‘Lole’ se subió a un Falcon rojo y le “dio pelea” a los vehículos de Eduardo Copello, Gastón Perkins y al ya famoso ‘Trueno Naranja’ de Carlos Pairetti, el campeón de la categoría por aquellos años.

En el autódromo de Buenos Aires, en ese mismo 1968, Reutemann finalizó cuarto, con un Falcon “angostado” otorgándole un susto a emblemas de la categoría como Pairetti, Perkins, Juan Manuel Bordeu, Copello, Héctor Gradassi o Carlos Marincovich. Comenzó en Fórmula 2 y ganó su primera carrera en la división en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia. Eso le abrió las puertas de un viaje a Europa, convocado por el ACA.

La excursión al denominado ‘Viejo continente’ se realizó en 1970, al equipo que comandaba Héctor Staffa, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Promoción y Asistencia a la Comunidad (SEPAC). Se adquirieron dos chasis Brabham BT30, y seis motores Cosworth 1.6 de 270 caballos de fuerza. En el día de su cumpleaños número 28, ‘Lole’ debutó en Hockenheim (Alemania) y culminó en séptimo lugar. El posterior campeón mundial de Fórmula 1, el austríaco Jochen Rindt, ganó la carrera.

Reutemann4.jpg
En el primer aniversario de la muerte de Carlos Reutemann, la Asociación Argentina de Volantes realizará un homenaje en Buenos Aires.

En el primer aniversario de la muerte de Carlos Reutemann, la Asociación Argentina de Volantes realizará un homenaje en Buenos Aires.

Sus primeros pasos en la máxima división automovilística mundial los dio en el Gran Premio de Argentina de Fórmula 1, en una carrera sin puntos en 1972. Reutemann se subió a un McLaren y terminó tercero, detrás del neozelandés Chris Amon (Matra) y del francés Henry Pescarolo (Williams).

También participó de una competencia del Mundial de Rally en 1980, cuando terminó tercero –con un Fiat 131 Abarth- en la competencia que se llevó a cabo por caminos de Tucumán y Catamarca, que ganó el alemán Walter Rohrl con un auto similar.

La segunda experiencia de Reutemann fue cuando ya estaba retirado, aunque con el talento intacto, y esta vez repitió el tercer lugar con un Peugeot 205 Turbo 16 y por caminos de la provincia de Córdoba. El epílogo de su rica trayectoria fue el 21 de marzo de 1982, cuando se retiró de la máxima categoría. Ocurrió en el autódromo de Jacarepaguá, en Río de Janeiro, en ocasión del Gran Premio de Brasil.

Lo último

Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la seña

Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la "seña"

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Cautela en Unión ante la mejora en la lesión de Enzo Roldán

Cautela en Unión ante la mejora en la lesión de Enzo Roldán

Último Momento
Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la seña

Cómo operaba la banda que ofrecía quintas en Arroyo Leyes que no existían y estafaba con el pago de la "seña"

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Cautela en Unión ante la mejora en la lesión de Enzo Roldán

Cautela en Unión ante la mejora en la lesión de Enzo Roldán

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Los Pumas vencieron sin brillar a Samoa y mantienen viva la ilusión en el Mundial de Francia

Los Pumas vencieron sin brillar a Samoa y mantienen viva la ilusión en el Mundial de Francia

Ovación
Unión tiene al jugador que más duelos mano a mano lleva ganados en la Copa de la Liga

Unión tiene al jugador que más duelos mano a mano lleva ganados en la Copa de la Liga

Los interrogantes de Unión para visitar a Platense

Los interrogantes de Unión para visitar a Platense

Los Pumas vencieron sin brillar a Samoa y mantienen viva la ilusión en el Mundial de Francia

Los Pumas vencieron sin brillar a Samoa y mantienen viva la ilusión en el Mundial de Francia

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

La reacción de Jerónimo Dómina ante Godoy Cruz que se hizo viral

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Santa Fe RC y CRAI juegan de visitante por el Torneo del Interior

Policiales
Estafaron a un comerciante y empresario de la peatonal San Martín en $7 millones

Estafaron a un comerciante y empresario de la peatonal San Martín en $7 millones

Una heladería de Facundo Zuviría sufre un robo cada 20 días: los que atienden están con un miedo constante

Una heladería de Facundo Zuviría sufre un robo cada 20 días: los que atienden están con un "miedo constante"

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Biblioteca Popular BICA presenta un evento imperdible

Biblioteca Popular BICA presenta un evento imperdible

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe