Se cumplen 55 años de la épica pelea en la que Monzón noqueó a Benvenuti

El 7 de noviembre de 1970 Carlos Monzón se consagró campeón del mundo en la categoría mediano con un impactante nocaut a Nino Benvenuti

7 de noviembre 2025 · 09:51hs

Hace 55 años (el 7 de noviembre de 1970), la implacable derecha aplicada por Carlos Monzón, después de varios cross que dieron de lleno en el rostro del monarca universal, el italiano Giovanni Benvenuti, en el duodécimo asalto del combate librado en el “Pallazzo dello Sport” de Roma, determinó el final de la desigual pelea, consagrando al argentino campeón mundial de los medianos, conmoviendo al ambiente pugilístico de todo el mundo.

La hazaña del boxeador conducido por Amílcar Oreste Brusa desató el 7 de noviembre de 1970 una euforia en todo el país, especialmente en Santa Fe, donde estaba radicado desde hacía 19 años. “Escopeta” Monzón nació el 7 de agosto de 1942, en un piso de tierra del rancho del barrio La Flecha de San Javier, en el lugar donde existió la última reducción indígena del país, a 156 kilómetros al noreste de la capital santafesina. Fue el octavo hijo (quinto varón) de un total de 13 del matrimonio conformado por Amalia Ledesma y Roque Monzón.

Sus inicios

Comenzó la actividad boxística en el desaparecido Cochabamba B. C., en el barrio Barranquitas Oeste, un sector muy humilde del oeste de la capital santafesina donde la familia se radicó a partir de 1951. Sus primeros conductores fueron Carlos “Mono” Martínez, Roberto Agrafogo y Oscar “Negro” Méndez.

Como aficionado debutó en el Pabellón Deportivo (Sociedad Rural de Santa Fe) el viernes 2 de octubre de 1959, cuando tenía 17 años, empatando en tres vueltas con Raúl Cardozo, cobrando un viático de 50 pesos.

Obtuvo 73 triunfos como amateur, empató 6 y perdió 8 (3 con Raúl Pérez, Rodolfo Ceccarossi, René Lamboglia, Salvio Di Meo, Ismael Hamze y Osvaldo Mariño).

En el profesionalismo

En el campo profesional hizo su primera presentación en el Club Ben Hur de Rafaela, el sábado 6 de febrero de 1963, a los 20 años, y derrotó al entrerriano Ramón Montenegro por nocaut en el segundo capítulo.

Más tarde, Juan Carlos “Tito” Lectoure organizó el torneo “Eduardo Lausse”, una velada que se realizaba en el Luna Park los miércoles y era televisada a todo el interior del país, donde el entonces novel pupilo del “Grandote” Brusa dejó en el camino a Carlos Salinas, Antonio Aguilar y Celedonio Lima, tres jóvenes figuras promisorias, y ganó el derecho de pelear con el “Gallego” Jorge Fernández, a quien le ganó el título de campeón argentino, por puntos, el 3 de setiembre de 1966.

Por otra parte, Monzón le arrebató al llamado “Torito de Pompeya”, el cinturón sudamericano de la especialidad, el 10 de junio del año siguiente, por la misma vía.

Su consagración

El 7 de noviembre de 1970, Monzón obtuvo la corona mundial de los medianos, versión de la Asociación (AMB) y Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar por nocaut en el duodécimo asalto a Giovanni “Nino” Benvenuti, en el “Pallazo dello Sport” de Roma, Italia, sorprendiendo a los especialistas, a pesar de estar clasificado segundo en el escalafón, teniendo en cuenta que para los europeos era un desconocido.

Embed - Monzón-Benvenuti: así fue el nocaut más importante en la historia del boxeo argentino

La pelea fue áspera, dura, con Monzón ocupando el centro del ring; mientras el campeón, un consagrado estilista que también fue campeón mundial welter, intentaba tener a su oponente a distancia con uno-dos. En la segunda parte del encuentro el argentino fue minando la resistencia del local y cuando promediaba el 12º capítulo colocó su mano derecha sobre la mandíbula del italiano que cayó espectacularmente y se terminó el combate.

Se iniciaba de esta manera, uno de los más brillantes ciclos del boxeo argentino que se extendería a lo largo de 14 defensas exitosas en 6 años y 9 meses, una cifra espectacular uniendo todas las organizaciones mundiales de la especialidad.

El irrepetible Monzón, como lo llamaba el famoso Angelo Dundee, responsable de Mohammed Alí (Cassius Clay) y de Oscar de la Hoya, se retiró como campeón del mundo el 30 de julio de 1977 cuando derrotó por decisión unánime de los jurados al colombiano Rodrigo Valdez, en Monte Carlo.

La leyenda señala que “Escopeta” Monzón realizó en el campo rentado 100 encuentros con 89 victorias, 61 por fuera de combate, 8 empates y sólo 3 derrotas, tomándose luego amplia revancha con el platense Antonio Aguilar, el español nacionalizado brasileño, Felipe Cambeiro y el puntano Alberto Del Carmen Massi.

El incomparable boxeador argentino, ha sido considerado por los especialistas en la materia, el más grande de todos los pugilistas de la categoría mediano. Sin lugar a dudas, fue un verdadero fenómeno social teniendo en cuenta que paralizaba el país en cada defensa, siendo admirado y respetado en todo el universo.

Lo último

Buscaban una moto robada y terminaron encontrando cocaína lista para la venta

Buscaban una moto robada y terminaron encontrando cocaína lista para la venta

Colapinto: Va a ser un año mejor, el auto es mucho más prometedor

Colapinto: "Va a ser un año mejor, el auto es mucho más prometedor"

Esta semana se detectó la presencia del mosquito trasmisor del dengue en 11 barrios de la ciudad: cuáles son

Esta semana se detectó la presencia del mosquito trasmisor del dengue en 11 barrios de la ciudad: cuáles son

Último Momento
Buscaban una moto robada y terminaron encontrando cocaína lista para la venta

Buscaban una moto robada y terminaron encontrando cocaína lista para la venta

Colapinto: Va a ser un año mejor, el auto es mucho más prometedor

Colapinto: "Va a ser un año mejor, el auto es mucho más prometedor"

Esta semana se detectó la presencia del mosquito trasmisor del dengue en 11 barrios de la ciudad: cuáles son

Esta semana se detectó la presencia del mosquito trasmisor del dengue en 11 barrios de la ciudad: cuáles son

Patricia Bullrich asume como presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el Senado: Dejaré todo

Patricia Bullrich asume como presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el Senado: "Dejaré todo"

Caso Marita Verón: las fotos de una mujer en Paraguay, una nueva pista

Caso Marita Verón: las fotos de una mujer en Paraguay, una nueva pista

Ovación
Franco Colapinto fue confirmado por Alpine como piloto titular en 2026

Franco Colapinto fue confirmado por Alpine como piloto titular en 2026

Colapinto: Va a ser un año mejor, el auto es mucho más prometedor

Colapinto: "Va a ser un año mejor, el auto es mucho más prometedor"

Se juega la segunda fecha del Campeonato Argentino Juvenil

Se juega la segunda fecha del Campeonato Argentino Juvenil

Los Pumas tiene equipo definido para jugar con Gales

Los Pumas tiene equipo definido para jugar con Gales

Se completa la última fecha del Clausura Norberto Serenotti

Se completa la última fecha del Clausura Norberto Serenotti

Policiales
Santa Fe: PDI detuvo a una mujer por tenencia indebida de arma de fuego y encubrimiento de otros delitos

Santa Fe: PDI detuvo a una mujer por tenencia indebida de arma de fuego y encubrimiento de otros delitos

Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Escenario
Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Indios regresa a Santa Fe presentando Artificio, su último disco

Indios regresa a Santa Fe presentando "Artificio", su último disco

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos