Si bien su formato se modificó en los últimos años, el Torneo Nacional de Clubes no resignó su esencia. Con la proclamación del mejor equipo del interior, y la coronación del campeón del Top 12 de Buenos Aires, lo que queda ahora es la función del Nacional de Clubes, en el cual se buscará nombrar al conjunto Nº 1 del país de esta temporada. Y para develarlo, mañana (18 de noviembre) en Boulogne, el SIC recibirá a Universitario (Tucumán) en la final del del XXVI Nacional de Clubes desde las 16.
SIC y Universitario (T), la final del Nacional de Clubes

Prensa UAR
Universitario de Tucumán será uno de los protagonistas de la final del Nacional de Clubes.
El SIC viene de festejar en la definición del campeonato de la URBA (batió a Alumni por 15-12), mientras que Universitario obtuvo por primera vez el Torneo del Interior al vencer a Córdoba Athletic (25-21). Después de 16 años, un club tucumano volverá a ser protagonista de la final del Nacional de Clubes.
En los 25 certámenes que se realizaron, solamente dos veces un representante de dicha provincia llegó a la final, y en ambos casos fue Tucumán Rugby Club, que terminó como subcampeón en 1993 (le ganó el SIC 27-19) y en 2007 (triunfó La Plata RC por 32-13).
Este será el tercer enfrentamiento de la historia del Nacional de Clubes entre el SIC y Universitario. El primer antecedente fue el 6 de agosto de 2005, por la 2ª fecha del Zona 1, en Ojo de Agua, Uni ganó por 19-14; en esa temporada, los tucumanos accedieron hasta las semifinales, instancia en la que fueron superados por Hindú (28-25).
Y el otro encuentro entre ambos se dio el 24 de mayo de 2008, en la jornada inaugural de la Zona 4, y La Serpiente cayó en su casa ante el SIC por 13-10. En dicho certamen, el conjunto tucumano quedó eliminado en los cuartos de final ante Jockey Club de Rosario (cayó por 26-17), mientras que los sanisidrenses alcanzaron el título al derrotar en la final a La Plata (33-8).
En la vigilia de esta apasionante final, el experimentado Lisandro Ahualli de Chazal compartió sus sensaciones: “A esta altura, no hay mucho por decir. A nosotros estos campeonatos nos encanta jugarlos. Es bueno para el club salir de nuestra provincia, y medirnos con los mejores equipos del país; eso hace que uno siempre pueda evolucionar, aprender y crecer, como club y como jugador".
A su turno Joaquín “Paco” Lamas, determinante en la nueva consagración del SIC en el torneo de la URBA, también analizó lo que será este choque con Uni: “Lo que nos planteamos fue olvidarnos lo que fue el fin de semana, y hacer foco en el este torneo tan importante; especialmente, por la oportunidad y el desafío que representa jugar otra final, poder conseguir otro título para el SIC y con todo lo que representa ser campeón a nivel nacional. Estamos con muchas ganas, entusiasmados y sabemos que será un partido muy duro, muy combativo".
El conjunto tucumano presentará dos variantes con respecto a los titulares el último fin de semana en la final del Torneo del Interior; no estarán el segunda línea Karim Ahmad y el pilar izquierdo Facundo Torres Lanzavecchia, y en sus lugares ingresarán Enzo Brandán y el primera línea Franco Gómez Vallejo.
En referencia al SIC, hay que mencionar que realizará dos modificaciones en la alineación que viene de disputar el encuentro decisivo del URBA Top 12: el tercera línea Alejo Daireaux y el wing Jacinto Campbell sustituirán a Franco Delger y a Justo Piccardo, respectivamente.
Entonces, los protagonistas de la final de la final del Nacional de Clubes 2023 serán los siguientes:
-SIC: Marcos Piccinini, Ignacio Bottazzini y Benjamín Chiappe, Marcos Borghi y Bautista Viero; Andrea Panzarini, Alejo Daireaux y Tomás Meyrelles (capitán); Juan Soares Gache y Joaquín Lamas; Bernabé López Fleming, Santos Rubio, Carlos Pirán, y Jacinto Campbell; Francisco González Capdevilla.
-Universitario de Tucumán: Facundo Torres, Luciano Nobau y Francisco Moreno; Nicolás Gentile (capitán) y Enzo Brandán; Tomás Delpero, Bruno Sbrocco y Lisandro Ahualli; Agustín López Ríos y Luciano Valdez; Nicolás Brandán, Álvaro Ferreyra, Tomás Vanni y Pablo Garretón; Marcos Villagra.