El asesinato de Héctor Rubén Pared parece tener un desenlace en su esclarecimiento. Durante la jornada de este jueves, el juez de Primera Instancia, Héctor Candioti, homologó un acuerdo abreviado entre la Fiscalía de Homicidios, la defensa y el propio imputado del crimen, Brian Andrés Díaz, alias "Chirimachi", el cual se hizo responsable de los hechos y aceptó una pena de 12 años de prisión efectiva.
Acuerdan pena por el crimen de Héctor Rubén Pared

UNO de Santa Fe/Juan M. Baialardo
Para la semana próxima, el magistrado deberá emitir la resolución donde determinará si Díaz está apto para ser sentenciado o se revoca la medida y termina yendo a juicio oral y público.
Ejecutado cuando iba en moto
Pared fue asesinado en la avenida Juan Domingo Perón y Pedro Centeno, de barrio Barranquitas, el 21 de septiembre del 2015. Murió a raíz de una perdigonada de una escopeta que impactó en su rostro y que fue manipulada por el acompañante de una motocicleta que pasó por el lugar.
El joven de 22 años quedó tirado en el suelo y debió ser trasladado al hospital José María Cullen, pero al ingresar los médicos constataron que había fallecido.
En menos de un mes
Con el pasar de los días, el crimen de Pared pareció tener un sospechoso. Es que a raíz de una pesquisa establecida por los efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Homicidios, Brian Andrés Díaz fue sindicado como el autor tras quedar registrado en las cámaras de videovigilancia ubicadas en la avenida Perón.
Para el 4 de octubre, los pesquisas de investigaciones lograron interceptarlo cuando descendía de un remís en la zona de barrio Barranquitas. De ahí fue puesto en manos de la Justicia, donde se lo imputó y quedó detenido.