Efectivos de Gendarmería Nacional Argentina realizaron allanamientos en oficinas de Buenos Aires y Santa Fe vinculados al abogado, escribano y operador judicial Santiago Busaniche. En la capital provincial, el procedimiento se realizó en calle Hipólito Yrigoyen al 2600.
Causa Bailaque: Gendarmería Nacional allanó en Santa Fe la escribanía del abogado y operador judicial Santiago Busaniche
Los procedimientos fueron realizados en el marco de la causa que tiene detenido al ex juez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Secuestraron el celular del abogado, considerado clave en la investigación

Por Juan Trento



El juez federal Marcelo Bailaque.

Marcelo Bailaque fue imputado con prisión preventiva, pero continuaba libre mientras el Consejo de la Magistratura no trate las investigaciones en su contra.
Las medidas fueron dispuestas por la Justicia Federal como una derivación de la causa principal que mantiene con prisión preventiva al ex juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque.
Durante los procedimientos, los agentes secuestraron el teléfono celular de Busaniche, cuyo análisis criminalístico será considerado clave para la investigación. Los peritajes buscarán determinar el alcance de las comunicaciones y vínculos entre Busaniche y Carlos Andrés Vaudagna, ex titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en Santa Fe.
Según fuentes judiciales, en el celular de Vaudagna se hallaron diálogos con Busaniche relacionados con la presunta extorsión al financista Iglesias, episodio que forma parte de una de las ramificaciones más sensibles del expediente que compromete a ex funcionarios y operadores del fuero federal.
Perfil del abogado allanado
Santiago Busaniche es abogado, escribano y operador judicial con vínculos en distintos ámbitos del poder político y judicial. Está emparentado con la familia del ex gobernador Carlos Reutemann y casado con la hija de un ex diputado nacional por Santa Fe.
En los ámbitos judiciales de Buenos Aires y Rosario, Busaniche es mencionado como intermediario en causas de alto perfil, algunas de ellas con derivaciones directas en la Justicia Federal rosarina. En ese contexto, habría mantenido contactos con Vaudagna y otros integrantes del Poder Judicial.
En Santa Fe, la figura de Vaudagna también está bajo la lupa. Su paso por la ex AFIP dejó abierta una serie de líneas investigativas que apuntan a maniobras presuntamente dolosas en las que podrían estar implicados empresarios de la capital provincial.
Las actuaciones judiciales continúan bajo estricto secreto de sumario, mientras los investigadores avanzan en el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados.