Una operación conjunta y articulada entre la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe desbarató una red de venta barrial de estupefacientes en el Cordón Industrial. Mediante catorce allanamientos simultáneos realizados este viernes por la mañana en Puerto General San Martín y Timbúes, fueron detenidos los cinco principales investigados de la organización criminal de narcotráfico.
Golpe al narcotráfico en el cordón industrial santafesino: lo incautado fue valuado en 150 millones de pesos
Fueron 14 los allanamientos conjuntos de Prefectura y PDI en Puerto General San Martín y Timbúes. Detuvieron a cinco personas y secuestraron drogas valuadas en más de 150 millones de pesos.

Por Juan Trento

Golpe al narcotráfico en Puerto General San Martín y Timbúes
Los procedimientos culminaron con el secuestro de una gran cantidad de dosis de drogas y otros bienes, cuyo avalúo total, según fuentes judiciales, alcanzó los 150 millones de pesos (100 mil dólares).
Continuidad delictiva tras un golpe anterior al narcotráfico
La investigación se originó como un desprendimiento de una causa anterior, cuando en el mes de mayo de este año, las fuerzas de seguridad habían neutralizado un búnker de venta de drogas ubicado en la esquina de las calles Güemes y Roca.
Pese a aquel operativo, los pesquisas determinaron que, a partir de junio, los vendedores barriales reactivaron el negocio, lo que obligó a las autoridades a iniciar una nueva investigación que finalmente desembocó en los 14 allanamientos de esta jornada.
Detenidos e incautaciones claves
La clave de la operación fue la simultaneidad de las requisas, que permitió la aprehensión de los cinco principales sospechosos sin que pudieran evadirse. Durante la ejecución de las órdenes de requisa en los inmuebles allanados, se incautó una importante cantidad de elementos probatorios: una camioneta y una motocicleta; 31 teléfonos celulares, claves para el seguimiento de la red de narcomenudeo; dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento; agendas con identidades de personas y otros elementos incriminantes que ya fueron anexados a la causa.
La fiscal Natalia Benvenutto, del Ministerio Público de la Acusación del departamento San Lorenzo, fue informada de la novedad. La funcionaria judicial ordenó que los cinco aprehendidos permanezcan privados de su libertad, sean identificados y se les forme causa como presuntos infractores de la Ley Provincial de Microtráfico N° 14.239.