Este jueves, a media mañana, un recolector de residuos alertó a Gendarmería Nacional sobre el hallazgo de una granada de mano FMK 2 en la intersección de avenida Facundo Zuviría y calle Azcuénaga. Según relató el trabajador, recogió el artefacto del pavimento con una pala y, con extremo cuidado, lo colocó en su carro colector.
Hallaron una granada FMK 2 en plena calle: cómo fue el operativo para su traslado y resguardo
Un recolector de residuos encontró el artefacto explosivo en avenida Facundo Zuviría. Gendarmería Nacional y la Brigada de Explosivos desplegaron un operativo para su neutralización segura

Por Juan Trento

gentileza
Un recolector de residuos alertó a Gendarmería Nacional sobre el hallazgo de una granada de mano FMK 2 en plena calle
Operativo de seguridad poblacional
Los gendarmes adoptaron de inmediato medidas de seguridad: resguardaron al recolector en un lugar seguro, establecieron un perímetro de 20 metros para impedir el acceso de transeúntes y notificaron al 911. La zona permaneció cerrada hasta la llegada de la Brigada de Explosivos de la Policía de Santa Fe, especializada en la manipulación y neutralización de artefactos explosivos.
Los especialistas realizaron un análisis inicial de la granada FMK 2, fabricada por Fabricaciones Militares de la República Argentina, y la introdujeron en una tolva especial para su traslado seguro. Allí será sometida a un examen técnico para determinar su estado y, de ser necesario, efectuar una detonación controlada.
Protocolo técnico aplicado
De acuerdo con el protocolo de explosivos, primero se localiza el iniciador para detonar el artefacto con seguridad y luego se verifica la presencia de TNT u otros explosivos en su interior. En este caso, los expertos confirmaron que permanecían intactos los dos elementos de seguridad característicos: el seguro de anillo y el seguro de monte (pasador).
Intervención judicial y neutralización definitiva
La Gendarmería Nacional y la Brigada de Explosivos informaron de inmediato al fiscal de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación, quien solicitó un informe técnico sobre el estado del explosivo y la posibilidad de detonación controlada. Los especialistas continúan trabajando en la neutralización definitiva del artefacto para garantizar la seguridad de la población.
• LEER MÁS: Detuvieron a un joven armado que disparó en medio de una discusión de tránsito en el microcentro de Santa Fe