En las últimas horas, pesquisas del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una organización narco que operaba en las ciudades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
La Policía Federal desarticuló una banda narco que operaba entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez
La investigación terminó con la aprehensión de los cinco cabecillas de la organización criminal. Les secuestraron drogas, un arma de guerra cargada, más de dos millones de pesos y 17 celulares.
Por Juan Trento
Durante el operativo, se identificó a 25 personas relacionadas con la organización criminal, de las cuales cinco quedaron detenidas y con causa por infracción a la ley provincial de Microtráfico N° 14.239. Además, se secuestraron drogas, un arma de guerra, municiones, computadoras, más de dos millones doscientos mil pesos en efectivo, dos notebooks y 17 teléfonos celulares.
La investigación
La pesquisa se inició a fines de julio, tras una denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Acusación de Rosario, con intervención del fiscal Franco Carbone y del fiscal adjunto César Luis Pierantoni.
A partir de esa presentación, la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Rosario solicitó autorización judicial para realizar tareas investigativas sobre una vivienda sospechada de ser utilizada para actividades vinculadas al narcotráfico.
Venta de drogas
Los investigadores corroboraron la comercialización de estupefacientes en el lugar y lograron identificar a tres hombres y dos mujeres que cumplían distintas funciones dentro de la organización, entre ellas la de “soldaditos”, encargados de la venta y el resguardo de la droga.
Una organización articulada
Con el avance de las tareas de campo, se detectaron otros 18 domicilios en Rosario y uno en Villa Gobernador Gálvez, que la banda utilizaba como bunkers para el acopio y la venta al menudeo.
Principales investigados
Con los elementos probatorios reunidos durante la investigación, el Colegio de Jueces ordenó los allanamientos simultáneos. En los procedimientos fueron detenidos los cinco principales investigados e identificadas más de veinte personas vinculadas a la causa.
Cocaína, arma de guerra y dinero
Durante las requisas se secuestraron 755 dosis de cocaína, varias de marihuana, una pistola calibre 9 milímetros cargada —considerada un arma de guerra—, $2.248.700 en efectivo presuntamente producto de la venta de estupefacientes, dos balanzas de precisión, una notebook, diecisiete teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
Aplicación de la ley de Microtráfico
Tras los allanamientos, se informó la novedad a la Jefatura de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la PFA en Rosario, que a su vez notificó a los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, Franco Carbone y César Luis Pierantoni.
Ambos dispusieron que los cinco aprehendidos continuaran detenidos, fueran formalmente identificados y se les forme causa como presuntos infractores de la ley provincial de Microtráfico N° 14.239.











