Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por delitos económicos

Este sábado se presentaron en la sede de Tropas de Operaciones Especiales. Tenían orden de captura vigente de parte del Ministerio Público de la Acusación.

22 de marzo 2025 · 15:54hs

Otros dos exdirectivos de Vicentin quedaron detenidos este sábado tras presentarse en la sede rosarina de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE). Los dos hombres, identificados como Omar Scarel y Alberto Macua, tenían orden de captura por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

De esta manera, ya son cuatro los altos directivos que estaban al frente de la cerealera cuando entró en default en 2019 que fueron detenidos por orden de los fiscales que llevan adelante la causa por estafa.

Este viernes la policía detuvo a Daniel Buyatti y Roberto Gazze, considerados por los fiscales que llevan adelante la acusación, como jefes de una asociación ilícita junto a a Macua y Scarel. Las cuatro detenciones se ordenaron en el marco de un operativo que incluyó 20 allanamientos en Rosario, Reconquista, Avellaneda, Adrogué y Ciudad de Buenos Aires.

Sobre los detenidos ya pesa un pedido de prisión por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos, en el marco de la acusación que presentaron a fines de 2023 contra 16 exdirectivos y auditores de la compañía en la Justicia penal de Rosario, por el cargo de asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta.

En esta ocasión, la decisión de privarlos de la libertad obedece al convencimiento de que, pese a no estar más en el directorio, seguían maniobrando con los fondos que ingresaban a la empresa, que actualmente está al borde del colapso. Según se informó oficialmente, serán imputados en los próximos días.

VICENTIN.jpg

Allanamientos por estafa

La Gendarmería Nacional llevó adelante del viernes al mediodía una serie de allanamientos vinculados a la causa contra los ex directivos de la cerealera. Los operativos se realizaron en distintas localidades de la provincia de Santa Fe y en la ciudad de Buenos Aires.

Los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, de la Oficina de Delitos Económicos de la Fiscalía regional, solicitaron los procedimientos que se llevan a cabo en simultáneo en distintos domicilios. La investigación se inició en 2020 por los delitos de asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta relacionados a la empresa.

La hipótesis de la fiscalía

La Fiscalía considera que la caída de Vicentin en 2019 fue confeccionada de manera fraudulenta por un grupo de personas que constituyeron una organización criminal para llevarla a cabo. La conclusión principal del trabajo de los fiscales es que el sorpresivo default de 2019 no fue producto de una crisis repentina sino la exteriorización de un proceso de endeudamiento y deterioro que comenzó años antes y que se ocultó a los bancos que le prestaban dinero y a las empresas agropecuarias que le entregaban mercadería, mayormente bajo la modalidad conocida como “a fijar precio”. Una operación utilizada en el comercio de granos por la cual el comprador recibe el producto y lo paga en un futuro.

Llegó un momento en que la cerealera no pudo afrontar el compromiso, interrumpió esos pagos y se presentó en concurso de acreedores. Balances falsos, simulaciones y un desordenado flujo de fondos entre la concursada y un entramado de empresas vinculadas, forman parte del mecanismo que el Ministerio Público de Acusación considera que se utilizó para construir una estafa en la que se tomaban recursos de bancos y vendedores, aun en medio de una situación financiera complicada, que luego se perdían en el laberíntico mundo de sociedades ligadas a la firma. Algunos de los puntos que se señalan dentro de las 500 páginas del escrito presentado el viernes.

Los acusados en la causa Vicentin

En la presentación realizada en diciembre de 2023 ante la Oficina de Gestión Judicial, los fiscales pidieron la apertura del juicio y reclamaron penas de prisión para la conducción que llevó al default de la empresa. Se trata de Daniel Buyatti (16 años), Alberto Macua (16 años), Roberto Gazze (17 años), Omar Scarel (14 años), Máximo Padoan (12 años), Cristian Padoan (10 años), Martín Colombo (13 años), Sergio Roberto Vicentin (10 años); Pedro Germán Vicentin (10 años), Yanina Colomba Boschi (10 años) , Javier Gazze (8 años) y Miguel Vallaza (8 años). Además, pidieron penas de 7 años de prisión para Eduardo Harnan, socio de la consultora KPMG (auditora de los balances de Vicentin en su momento) y de tres años para los síndicos Ernesto García, Diego Telesco y Carlos Amut.

Lo último

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: "Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo"

Semana Santa en tiempos de crisis: No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo, afirmó el arzobispo Fenoy

Semana Santa en tiempos de crisis: "No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo", afirmó el arzobispo Fenoy

Último Momento
La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La Assal dio recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo

Sergio Fenoy sobre la baja participación electoral: "Las autoridades deben escuchar lo que la gente está diciendo"

Semana Santa en tiempos de crisis: No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo, afirmó el arzobispo Fenoy

Semana Santa en tiempos de crisis: "No podemos seguir reaccionando solo con queja. Hay que construir algo nuevo", afirmó el arzobispo Fenoy

El consumo en supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

El consumo en supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

La final del Mundial de Clubes 2025 podría convertirse en la más cara de la historia

La final del Mundial de Clubes 2025 podría convertirse en la más cara de la historia

Ovación
Unión cambia la modalidad de concentración para jugar ante Newells

Unión cambia la modalidad de concentración para jugar ante Newell's

Colón hizo importantes avances para resolver el reclamo de Facundo Garcés

Colón hizo importantes avances para resolver el reclamo de Facundo Garcés

Quién es el entrenador que empieza a sonar fuerte en Colón si no sigue Pereyra

Quién es el entrenador que empieza a sonar fuerte en Colón si no sigue Pereyra

Unión no estuvo fino y empató ante Banfield en reserva, pero sigue en zona de playoffs

Unión no estuvo fino y empató ante Banfield en reserva, pero sigue en zona de playoffs

El retorno de Ignacio Lago en Colón ya tiene fecha definida

El retorno de Ignacio Lago en Colón ya tiene fecha definida

Policiales
Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Violento asalto en Santo Tomé: le dispararon en las piernas para robarle $500.000

Violento asalto en Santo Tomé: le dispararon en las piernas para robarle $500.000

Balearon a un presunto ladrón que intentó ingresar a robar en una vivienda del microcentro santafesino

Balearon a un presunto ladrón que intentó ingresar a robar en una vivienda del microcentro santafesino

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con Habitación Macbeth

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con "Habitación Macbeth"

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón