El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, aseguró este lunes que "el mejor elector de la Argentina es el presidente" Javier Milei y habló de la posibilidad de "aprobar las grandes reformas" en el Congreso con la nueva conformación de las cámaras.
"El mejor elector de la Argentina es el presidente", dijo Martín Menem y confió en "aprobar las grandes reformas"
El titular de la Cámara de Diputados valoró que La Libertad Avanza se presentó en los 24 distritos y resaltó la figura de Javier Milei como “el piloto de la escudería”. Adelantó que dialogarán con otras fuerzas “capitalistas y de libre mercado” para el presupuesto y leyes.
gentileza
Menem no confirmó si seguirá como presidente de Diputados pero habló de los acuerdos que deben alcanzar.
El actual vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA) destacó que el partido violeta fue "el único que se ha presentado en los 24 distritos y sabiendo que se plebiscitaba la gestión del presidente Milei con tantos aciertos, más allá de algunos errores o cuestionamientos, era optimista en esta elección".
"Tal vez no esperaba un apoyo tan importante pero sí estaba confiado de que íbamos a ganar en términos generales, no en tantas provincias y con este número, pero era optimista porque confío en la gestión del presidente", afirmó en el programa La primera de la tarde (Radio 2).
"Hay que rescatar que tenemos al mejor elector de la Argentina"
Menem agradeció a los candidatos "que han puesto el cuerpo y hecho un enorme esfuerzo", entre ellos el joven Agustín Pellegrini en Santa Fe, pero aclaró: "Hay que rescatar que tenemos al mejor elector de la Argentina que es el presidente de la Nación".
"Justo se junta la misma figura, el presidente y el mejor elector, que en 2023 no había tenido una escudería y este año la escudería estuvo en todos los distritos", continuó.
Menem dijo que "la marca vale", por el sello de la LLA, que en su comparación sería "el equipo de competición" pero "el piloto es el presidente de la Nación".
Sin confirmaciones sobre su cargo en Diputados
El actual titular de la Cámara baja no confirmó si continuará en ese cargo y adelantó que, pese a haber logrado un buen número de legisladores, "vamos a trabajar en los acuerdos con la misma humildad que lo hemos hecho desde el día uno, pero ya sin la tensión que generan las elecciones".
"Si hacemos un trabajo a conciencia y con humildad, entendiendo a los sectores que han ido por otros espacios, deberíamos lograr el quórum y aprobar las grandes reformas que necesitamos, a partir del 10 diciembre", siguió y calificó a esos posibles aliados com. “capitalistas y de libre mercado”.
La nueva composición de ambas Cámaras en el Congreso, dijo Menem, ayudará a "acomodar el debate por el presupuesto 2026". Afirmó que la gente apoyó "el equilibro fiscal, la no emisión monetaria, la estabilidad y la baja de la inflación, y eso tiene que ver con un presupuesto equilibrado".












