Atilio Borón: "Argentina atraviesa una crisis de soberanía en materia económica y política"

El sociólogo y politólogo, en diálogo con UNO 106.3, habló sobre el impacto de las guerras, las crisis y las disputas entre potencias en la política nacional

18 de octubre 2025 · 17:04hs

El politólogo y sociólogo Atilio Borón estuvo en la ciudad de Santa Fe, donde ofreció una disertación en el Cine Auditorio ATE. La actividad, titulada “Elecciones nacionales en el convulsionado tablero geopolítico mundial”, propuso una lectura crítica del contexto internacional y de su impacto en la política argentina y latinoamericana.

Previo a su exposición, en diálogo con el programa Dame Radio (UNO 106.3), Borón sostuvo que el proceso electoral argentino se desarrolla “en un mundo profundamente inestable y violento”. En ese marco, destacó que los conflictos internacionales “ponen en evidencia el agotamiento de las instituciones creadas después de la Segunda Guerra Mundial”.

“Llevamos dos años presenciando un genocidio en Gaza, ante la absoluta indiferencia del sistema de Naciones Unidas. Es una señal de que algo muy grave está pasando con el orden global”, advirtió el intelectual.

También analizó la guerra en Ucrania, y cuestionó la política de los países europeos: “En lugar de apaciguar los ánimos, están fogoneando la intensificación del conflicto. Los que pagan el precio son los ucranianos. Es una política cínica: arman a Ucrania para que pelee una guerra que no libran en su propio territorio”.

El principal clivaje actual dejó de ser kirchnerismo-antikirchnerismo para transformarse en mileísmo-antimileísmo El principal clivaje actual dejó de ser kirchnerismo-antikirchnerismo para transformarse en mileísmo-antimileísmo

Devastación

Respecto de Medio Oriente, Borón describió la situación en Gaza como “una devastación total”. “Más del 80% de las viviendas están destruidas o inhabitables, junto con hospitales, redes de agua, cloacas y energía eléctrica. Son más de 50 millones de toneladas de escombros, muchos con municiones sin detonar y cuerpos humanos sepultados. Gaza hoy es un territorio inhabitable”, graficó.

En otro tramo de su intervención, se refirió a la postura del gobierno israelí: “Cuando Netanyahu dice que jamás reconocerá un Estado palestino, está consagrando un Estado canalla que incumple todas las normativas internacionales. Israel nunca aceptó la resolución de Naciones Unidas de 1948 que planteaba la existencia de dos Estados”.

Borón también cuestionó el reciente otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, opositora venezolana. “Es la muerte del Premio Nobel de la Paz —afirmó—. Machado pidió públicamente que Estados Unidos invadiera Venezuela. ¿Cómo se puede premiar con un galardón que simboliza la paz a alguien que promueve la guerra?”.

Un espejo para la Argentina

El politólogo vinculó este escenario global con la coyuntura nacional, y señaló que “la Argentina atraviesa una crisis de soberanía en materia económica y política”.

“Hoy el verdadero ministro de Economía y el presidente del Banco Central están en Washington. Lo dicen senadores estadounidenses y economistas como Paul Krugman. Nuestra soberanía económica está condicionada por el Fondo Monetario y los intereses externos”, sostuvo.

En ese sentido, comparó el contexto actual con el de 1945: “En aquel momento, la Argentina tuvo que definirse entre Braden o Perón. Las potencias vuelven a mover las piezas para garantizar su dominio económico y militar”.

Respecto del panorama político interno, Borón consideró que el principal clivaje actual dejó de ser kirchnerismo-antikirchnerismo para transformarse en mileísmo-antimileísmo, y que la situación provincial de Santa Fe “no replica la de Córdoba, donde el mileísmo tiene raíces más profundas”.

“La derecha argentina no cree en la democracia. Si un dirigente progresista dijera que ordenó a la Justicia condenar a alguien, sería un escándalo. Pero cuando lo dice el poder económico, los grandes medios callan”, concluyó.

Lo último

El Cadi sorprendió a Deportivo Santa Rosa en el ascenso Griselda Weimer

El Cadi sorprendió a Deportivo Santa Rosa en el ascenso Griselda Weimer

Se cerró la octava fecha del Clausura Norberto Serenotti

Se cerró la octava fecha del Clausura Norberto Serenotti

Verstappen fue el más rápido y Colapinto largará 15° en Estados Unidos

Verstappen fue el más rápido y Colapinto largará 15° en Estados Unidos

Último Momento
El Cadi sorprendió a Deportivo Santa Rosa en el ascenso Griselda Weimer

El Cadi sorprendió a Deportivo Santa Rosa en el ascenso Griselda Weimer

Se cerró la octava fecha del Clausura Norberto Serenotti

Se cerró la octava fecha del Clausura Norberto Serenotti

Verstappen fue el más rápido y Colapinto largará 15° en Estados Unidos

Verstappen fue el más rápido y Colapinto largará 15° en Estados Unidos

Las colonias de vacaciones en Santa Fe vuelven con fuertes subas: cuánto costará esta temporada en los clubes

Las colonias de vacaciones en Santa Fe vuelven con fuertes subas: cuánto costará esta temporada en los clubes

Conmovedor homenaje de Boca a Miguel Ángel Russo

Conmovedor homenaje de Boca a Miguel Ángel Russo

Ovación
Verstappen fue el más rápido y Colapinto largará 15° en Estados Unidos

Verstappen fue el más rápido y Colapinto largará 15° en Estados Unidos

Colapinto pagó muy caro el accidente de la largada en Austin

Colapinto pagó muy caro el accidente de la largada en Austin

Accidentada largada en la Sprint del Gran Premio de Estados Unidos

Accidentada largada en la Sprint del Gran Premio de Estados Unidos

Verstappen ganó la carrera sprint en Estados Unidos y le mete presión a Piastri y Norris

Verstappen ganó la carrera sprint en Estados Unidos y le mete presión a Piastri y Norris

Se cerró la octava fecha del Clausura Norberto Serenotti

Se cerró la octava fecha del Clausura Norberto Serenotti

Policiales
La PDI de Santa Fe participó de la Primera Conferencia Federal de Ciencias Forenses de la República Argentina

La PDI de Santa Fe participó de la Primera Conferencia Federal de Ciencias Forenses de la República Argentina

Gendarmería secuestró más de 160 tortugas y pájaros en un control 

Gendarmería secuestró más de 160 tortugas y pájaros en un control 

Investigan cómo un nene de cuatro años fue herido de bala en su casa de Guadalupe Oeste

Investigan cómo un nene de cuatro años fue herido de bala en su casa de Guadalupe Oeste

Escenario
La magia de Flavio Mendoza vuelve a Santa Fe con Una mágica Navidad

La magia de Flavio Mendoza vuelve a Santa Fe con "Una mágica Navidad"

Laura Azcurra se presenta en Santa fe con Frida Viva la vida

Laura Azcurra se presenta en Santa fe con "Frida Viva la vida"

Últimas entradas: El Cumbión de la Delio Valdez llega a HUB con toda su fiesta presentando El Desvelo

Últimas entradas: El Cumbión de la Delio Valdez llega a HUB con toda su fiesta presentando "El Desvelo"

Bravos Muchachitos! celebra el día de la Lealtad Ricotera en Tribus

Bravos Muchachitos! celebra el día de la Lealtad Ricotera en Tribus

Los Rancheros llegan a Santa Fe presentando su último disco En la Radio junto a todos sus éxitos

Los Rancheros llegan a Santa Fe presentando su último disco "En la Radio" junto a todos sus éxitos