Los vecinos de Arroyo Leyes están siendo víctimas de la inseguridad y las promesas incumplidas. Tras el ataque y robo que sufrió la Subcomisaria 20ª en noviembre por parte de un grupo de delincuentes, el Ministerio de Seguridad prometió que esta pasaría a ser una comisaría, con más policías y equipamiento. Alexis Bianco, vicepresidente de la comisión vecinal, en diálogo con UNO Santa Fe, reveló que todo sigue igual a pesar de que ahora es una comisaría.
Arroyo Leyes entre la inseguridad, pocos policías y promesas incumplidas
Por Mario Córdoba

UNOSF/Jose Busiemi
(Foto de archivo).
"En noviembre tuvimos la promesa de que la subcomisaría pasaría a ser comisaría, de que en diciembre con los nuevos oficiales que entrarían a la policía iba a incrementar 20% la cantidad de personal de la comisaría. Y eso no sucedió, el personal sigue siendo el mismo que estaba en noviembre, estamos en marzo y seguimos igual", dio a conocer el vecino.
"Dichos temas, además, son debatidos y dados a conocer en sus juntas de seguridad, las cuales realizan mensualmente y donde participan las instituciones de la localidad, las fuerzas policiales, el comisario y el gobierno comunal", agregó.
"La localidad se ve afectada por la escasez de recursos de la comisaría. Hay un móvil en la localidad, que hace un tiempo no teníamos", sostuvo el vecino y siguió: "Este vehículo debe atender las demandas de todos los habitantes, que hoy en día se estima que son entre 5.000 y 8.000. Arroyo Leyes es extensa, tiene 14,5 km de largo y la zona más ancha tiene unos 3 km, y al ser un gran territorio es muy difícil con un solo móvil poder cubrir toda la localidad, más con el crecimiento demográfico que tuvo".
•LEER MÁS: Arroyo Leyes: violenta entradera en la vivienda del exjugador de Unión Droopy Gómez
"Lo que también nos prometieron en noviembre fue la inversión para colocar cámaras de seguridad y la verdad nunca sucedió, ya pasaron cinco meses y seguimos exactamente como estábamos. Los hechos se vienen dando, hace un mes también ocurrió una entradera, sumado a los robos a los que estamos acostumbrados, de casaquintas, garrafas y otros elementos. Nos preocupa", manifestó Alexis.
Los habitantes buscan que sus reclamos sean escuchados por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe. "A los mismos vecinos los desgasta un poco, que hasta ni tienen ganas de participar (de las juntas de seguridad) porque suceden estas reuniones, hay promesas y termina no pasando nada", expresó.
Bianco consideró que el presidente comunal también podría apoyar sus denuncias: "Entendemos que la seguridad es integral, donde actúan varios factores, uno es la policía y también creemos que la comuna puede tener un factor importante a la hora de la prevención. Ya sea insistiendo con las cámaras de seguridad y los controles que no existen en la localidad. Además de pedir papeles y documentación, ya es momento de realizarlo porque creció Arroyo Leyes, se puede llegar a prevenir algún tipo de hecho".
"Hubo promesas en noviembre por parte de Rimoldi, después del robo a la subcomisaría y no sucedió nada. Seguimos exactamente igual", sentenció.