Vecinos denunciaron en las últimas horas la aparición de cientos de peces muertos en la laguna del distrito costero de la Bajada Di Stéfano, ubicada a la vera de la Ruta 168.
Bajada Di Stéfano: vecinos denuncian la aparición de cientos de peces muertos y contaminación

La aparición de cientos de peces muertos afecta a la vida diaria de los vecinos de Bajada Di Stéfano.

La aparición de cientos de peces muertos afecta a la vida diaria de los vecinos de Bajada Di Stéfano.
UNO Santa Fe fue hasta el lugar de los hechos para documentar lo ocurrido y recoger el testimonio de los vecinos, cuya vida diaria se ve afectada por dicha situación. Allí, los lugareños narraron que la aparición de los peces muertos flotando en el río se dio en las últimas horas, y si bien han ocurrido eventos anteriores de este tipo, nunca han sido de esta magnitud.
"Llega el olor nauseabundo de los pescados hasta mi casa", se quejó uno de ellos.
"A mis perros les gusta estar en el agua, pero ahora tenemos que encerrarlos porque se pueden enfermar y quizás es contagioso para los humanos", agregó.
En el diálogo con los habitantes del lugar se reitera una y otra vez la denuncia por el arrojo de desechos y residuos tóxicos que suelen aparecer en el agua y perjudican a la naturaleza del lugar. En detalle, señalan la existencia de una chatarrería que arroja baterías muy cerca de la costa y cuyo líquido cae al agua. También, indicaron la presencia camiones de contenedores tiran desechos muy cerca de la laguna. Algunos permanecen en las inmediaciones del lugar.
En el agua no sólo perturba la presencia de los animales muertos y los desechos mencionados, sino también residuos de origen humano como botellas de plástico y papeles.
Otro testimonio manifestó a UNO Santa Fe que "es lamentable, porque es una zona hermosa. Si se la cuida, podría venir la gente a pescar. Los chicos que practican remo llegan hasta acá".
Un riesgoso detalle es la existencia de un estrecho camino que une las costas de la laguna, y es transitado por gente del lugar. De esta forma se encuentran en contacto con el agua repleta de peces muertos.