El gremio Amsafé anunció su adhesión al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el próximo lunes 14 de octubre, en reclamo de “salarios dignos, restitución del Fonid, paritaria nacional y defensa de la educación pública”.
Bastia sobre el paro docente: "Quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se descontará el día"
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, confirmó la decisión del gobierno en referencia al paro al cual adhirió el gremio de docente provincial Amsafé anunciado por CTERA a nivel nacional

gentileza
Amsafé realizó una Jornada Nacional de Protesta, con clases públicas, radios abiertas y actividades junto a la comunidad educativa.
La postura del gobierno de la provincia ante el paro docente
Ante la medida, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, cuestionó la convocatoria y reafirmó la postura del Gobierno provincial de garantizar el funcionamiento de las escuelas y aplicar los descuentos correspondientes a quienes se sumen a la protesta.
“Primero, digamos que es otro paro de Baradel que algunos actores provinciales deciden acompañar. En esta provincia, Baradel ya no le hace más paro a los santafesinos por decisión del Gobierno de Santa Fe”, expresó Bastia.
El funcionario remarcó que la administración que encabeza Maximiliano Pullaro mantiene una política clara respecto al cumplimiento del calendario escolar: “Los alumnos tienen que estar en la escuela y quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día, como ocurre habitualmente. Las escuelas van a estar abiertas para que quienes quieran trabajar lo puedan hacer. Nada cambió.”
Bastia insistió en que el Gobierno santafesino es quien define las pautas del ciclo lectivo y no los sindicatos nacionales: “Tiene que quedarle claro a la ciudadanía santafesina y a toda la comunidad educativa que el paro lo vuelve a fijar Baradel. En Santa Fe, quien dice cuándo hay clase es el Gobierno. Cuándo empieza el ciclo lectivo y cuándo termina.”
La jornada de protesta del 14 de octubre será de alcance nacional y afectará el dictado de clases en varias provincias del país. Desde CTERA argumentaron que el reclamo busca visibilizar la pérdida del poder adquisitivo de los docentes y exigir la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), eliminado por el Gobierno nacional.