La Ctera, la confederación de docentes de las escuelas públicas, lanzó un paro para el próximo martes 14 de octubre. La protesta nacional se hará sentir también en Santa Fe, ya que Amsafé decidió adherir a la medida de fuerza.
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Jose Busiemi

Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
El gobierno provincial descontará el día a los docentes que hagan paro.
"Las y los docentes de todo el país realizamos este 8 de octubre una jornada nacional de protesta y el 14 un paro nacional docente, en el marco del plan de lucha de Ctera", señalaron desde el gremio del magisterio santafesino. El reclamo es por "salarios dignos, restitución del Fonid, paritaria nacional y defensa de la educación pública".
Cómo será el paro en Santa Fe
En Santa Fe, aquellos docentes que adhieran al paro del 14 de octubre no cobrarán el premio a la Asistencia Perfecta. Un monto que impacta en los haberes de los docentes: en septiembre pasado, un docente con cargo directivo y supervisión que no tuvo ausencias en agosto recibió 180.422 pesos, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobró 90.211 pesos. Esta semana la provincia destacó que por primera vez en 14 años Santa Fe cerrará su ciclo lectivo con 185 días de clases.
"Tenemos expectativas que el paro va a tener mayor acatamiento que los anteriores, porque el nivel de enojo va aumentando por el deterioro del salario", dijo a La Capital Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé provincial.
El dirigente dijo que la mayoría de los maestros está endeudado, que los salarios alcanzan para mitad de mes y que muchos docentes que viven en los barrios "después del día 20 van a comer a los comedores comunitarios".
"El paro —dijo Juncos— es también por una agenda provincial. Salud laboral vive un proceso de fuerte ajuste, están haciendo caza de brujas con las licencias de los compañeros y por el presentismo muchos están yendo a trabajar aunque no están en condiciones de hacerlo".