Campaña Ciudad Limpia: la Municipalidad de Santo Tomé presentó el "Operativo Verano"

Se trata de una planificación de acciones para concientizar a la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de las ordenanzas vigentes en materia de limpieza y mantenimiento de terrenos baldíos
18 de noviembre 2022 · 10:15hs

En el marco de la campaña municipal Ciudad Limpia, la intendente Daniela Qüesta encabezó la presentación del “Operativo Verano”. Se trata de una planificación de acciones que se llevarán a cabo con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las ordenanzas vigentes en materia de limpieza y mantenimiento de terrenos baldíos.

El objetivo del “Operativo Verano” es evitar la proliferación de microbasurales y contribuir a la salud pública. Para eso, la planificación prevista por el gobierno municipal prevé informar a los propietarios de terrenos baldíos sobre las ordenanzas vigentes en la ciudad. En una siguiente instancia, se procederá a notificar a quienes no cumplan las normas y, en caso de ser necesario, se aplicarán las multas correspondientes.

La presentación de esta actividad se llevó a cabo en el edificio de la Vieja Usina, en un acto que también contó con la participación de la directora de Relaciones Institucionales, Gabriela Solano; el director de Servicios Públicos, Carlos Isas; la directora de Medio Ambiente, Andrea Bertolino; la directora de Seguridad Ciudadana, Virginia Monzón; y el responsable de Asuntos Legales, César Godio.

Ciudad limpia

En el comienzo de la presentación, la intendente Daniela Qüesta manifestó: “Como en cada año, los desafíos de esta temporada tienen que ver con el desmalezado, el control de los mosquitos y una serie de acciones que son propias del período estival y necesitan que la organización municipal responda a la demanda de la ciudadanía”.

“En este sentido, el esquema de trabajo para esta etapa tiene el objetivo que perseguimos con toda nuestra planificación: que la ciudad esté limpia, linda y ordenada. A partir de la nueva dinámica de gestión que hemos adoptado, estamos trabajando en equipo con distintas áreas, para profundizar el trabajo que realizamos, comunicándonos con los vecinos y vecinas, que son quienes nos tienen que acompañar”, agregó.

Más adelante, Qüesta destacó que las acciones planificadas buscan optimizar la prestación de los servicios y lograr el acompañamiento de los vecinos y vecinas, mediante el diálogo, la cercanía y la concientización.

“De los reclamos relacionados al desmalezado de terrenos o microbasurales, el 70% tiene que ver con terrenos privados”, subrayó. “Como Estado municipal, nosotros hacemos nuestra parte ocupándonos de los espacios públicos, y pretendemos que el propietario que tiene un terreno lo cuide, lo mantenga limpio, para que las familias que viven en ese entorno puedan hacerlo como se merecen. Todos tenemos que aportar nuestra parte para contribuir a la higiene urbana”, afirmó.

Trabajo en equipo

Durante la presentación, se recordó que además de la obligación de mantener limpios los terrenos, los propietarios de esos espacios tienen la posibilidad de firmar comodatos con instituciones intermedias para la realización de actividades recreativas y afines.

Al respecto, Gabriela Solano, directora de Relaciones Institucionales, remarcó que el programa “tiene como objetivo afianzar los lazos comunitarios, el respeto a la otra persona como nuestro vecino y vecina, con quien convivimos de manera diaria”.

“Hoy existen en nuestra ciudad gran cantidad de inmuebles y terrenos baldíos que no son debidamente mantenidos y conservados en condiciones de higiene y salubridad por sus propietarios. La falta de limpieza e inadecuado desmalezamiento, desinfección y desratización, atenta contra la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y particularmente de los vecinos de dichos inmuebles”, agregó.

A continuación, Solano señalo que el “Operativo Verano” forma parte “de una planificación y desarrollo urbanístico integral, es decir, pensar en la ciudad como un todo, tal cual nos ha indicado nuestra intendenta. Pensar en el otro es uno de los ejes de este programa, por eso hoy informamos sobre las ordenanzas vigentes, que tienen que ser cumplidas, y aquellos que las incumplan deberán ser multados como lo dice la normativa”.

Control y diálogo con los vecinos

Por su parte, el director de Servicios Públicos del Municipio, Carlos Isas, expresó que “las acciones que se llevan adelante se basan en el control y en el diálogo permanente con los vecinos y vecinas”.

“Lamentablemente, los microbasurales son generados por los mismos vecinos. Hay muchas personas que no conocen las ordenanzas vigentes, y es por eso que en una primera etapa estamos informando sobre la normativa y, posteriormente, avanzaremos con las etapas de notificación y sanción”, agregó.

Por último, Isas manifestó que “estamos trabajando en la recuperación de los espacios públicos, para que puedan ser disfrutados por toda la ciudadanía. Afortunadamente, percibimos una buena recepción de los cambios que estamos realizando y sabemos que eso se va a traducir en colaboración, para que exista un verdadero trabajo en equipo, del Estado Municipal y los vecinos”, completó.

Ordenanzas vigentes

La ordenanza 3189/16, modificada por la ordenanza 3146/19, establece que todos los propietarios de inmuebles ubicados en la zona urbana de la ciudad están obligados a mantener libre de yuyos y malezas, tanto las aceras como los terrenos baldíos, inmuebles y las edificaciones en construcción, como asimismo en buen estado de higiene, conservación y seguridad. Para el caso de que no se cumplimente lo exigido, están previstas las instancias de intimación y multa.

Por otra parte, la ordenanza 3420/21, establece para inmuebles urbanos ociosos la aplicación de una sobretasa. Se entiende por inmuebles urbanos ociosos a aquellos inmuebles de propiedad privada, ubicados en la zona definida como urbana, sobre los cuales no se está produciendo ningún ejercicio de uso por parte de su propietario o terceros. La categoría incluye a superficies sin lotear, lotes baldíos (cercados o no), a construcciones destinadas al uso residencia y a construcciones destinadas a fines comerciales.

También existe la ordenanza 3406/20, que fija pautas para el “uso social de baldíos”, destinado a los propietarios de terrenos baldíos existentes en el ejido urbano de Santo Tomé y a las asociaciones vecinales y demás entidades con personería jurídica, interesadas en utilizarlos a través de la firma de un comodato para fines sociales tales como huertas, espacios recreativos, culturales o deportivos. En la misma se establecen importantes beneficios para los contribuyentes propietarios.

Finalmente, es importante recordar que la ordenanza 2239/01 -Código de Faltas-, hace referencia a la basura depositada por los vecinos en la vía pública. La norma establece que la misma será colocada en la vereda o espacio verde de la propiedad, y que las ramas tienen que estar atadas y las hojas colocadas en bolsas o cajas, no pudiendo superar el metro cúbico.

Lo último

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: El gol de entrada fue decisivo

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: "El gol de entrada fue decisivo"

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

Último Momento
Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: El gol de entrada fue decisivo

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: "El gol de entrada fue decisivo"

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

El uno por uno de Unión en la goleada sufrida ante Mushuc Runa

Vazzoler: No puedo hablar de desilusión, pero sí de un equipo golpeado

Vazzoler: "No puedo hablar de desilusión, pero sí de un equipo golpeado"

Durísima derrota de Unión que complica seriamente sus chances de clasificación

Durísima derrota de Unión que complica seriamente sus chances de clasificación

Ovación
Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Unión, con un golpe en la altura y un panorama sombrío

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: El gol de entrada fue decisivo

Profini tras la derrota de Unión en Ecuador: "El gol de entrada fue decisivo"

Colón busca resolver el nuevo contrato de Ignacio Lago mientras se espera su vuelta

Colón busca resolver el nuevo contrato de Ignacio Lago mientras se espera su vuelta

Del futuro técnico ahora se habla poco puertas adentro en Unión

Del futuro técnico ahora se habla poco puertas adentro en Unión

River se lo empató a Independiente del Valle a puro corazón en Quito

River se lo empató a Independiente del Valle a puro corazón en Quito

Policiales
Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Presentan el libro Atavíos de la nostalgia

Presentan el libro "Atavíos de la nostalgia"

Berni y Pautasso en El Rosa se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

"Berni y Pautasso en El Rosa" se inaugura en el Museo Rosa Galisteo

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025