Un tribunal de segunda instancia confirmó por unanimidad las condenas impuestas a tres personas que intervinieron en la explotación sexual de Mónica Aquino en la ciudad de Santa Fe.
Caso Mónica Aquino: confirmaron las condenas a la expareja, el excuñado y la exsuegra por explotación sexual
La Justicia de segunda instancia ratificó las penas de prisión para la expareja, el excuñado y la exsuegra de la joven desaparecida desde mayo de 2023. Los jueces avalaron la postura de la Fiscalía y rechazaron todos los planteos de la defensa.

Mónica Aquino está desaparecida de su casa en Varadero Sarsotti, de la ciudad de Santa Fe desde el 5 de mayo 2023.
La resolución fue adoptada por los camaristas Roberto Reyes, Fernando Gentile Bersano y Cristian Fiz, quienes integraron el tribunal de la Alzada y ratificaron las penas dictadas en diciembre de 2023.
Los condenados son Hugo Jesús Pérez, expareja de la víctima, quien deberá cumplir 15 años de prisión; y Mario Daniel Pérez (excuñado) junto a María Rosa Aguirre (exsuegra), quienes recibieron penas de ocho años de prisión cada uno. Todos habían apelado la sentencia, pero los jueces rechazaron los agravios defensivos y respaldaron la postura del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Los fiscales Jorgelina Moser Ferro y Matías Broggi, de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 1, representaron al MPA tanto en el juicio oral como en la audiencia de apelación. La investigación penal estuvo inicialmente a cargo de la fiscal Alejandra Del Río Ayala.
“Valoramos que la Alzada haya confirmado las condenas impuestas a las personas que obligaban a prostituirse a Aquino”, señalaron Moser Ferro y Broggi. Recordaron además que “ella desapareció en mayo de 2023 y su búsqueda continúa activa”, y destacaron que durante la audiencia de apelación, los jueces escucharon a la madre de la víctima.
Pruebas y testigos clave
Los fiscales subrayaron que “los camaristas destacaron el pormenorizado análisis de las pruebas de cargo realizadas en primera instancia”, entre ellas, declaraciones de testigos que afirmaron haber escuchado o presenciado los hechos a través de la propia víctima antes de su desaparición.
“No hay ni siquiera conjeturas que indiquen que los testigos tuvieran animosidad alguna para perjudicar a los acusados, como sostenían sus abogados defensores”, afirmaron los magistrados al rechazar ese planteo.
Cómo operaba la red de explotación
Según expusieron los fiscales, la víctima era obligada a ejercer la prostitución en distintos puntos de la ciudad, como las intersecciones de San Lorenzo y Amenábar, y Moreno y Urquiza.
“Su expareja la trasladaba, controlaba sus movimientos y le impedía mantener contacto con su familia”, explicaron. Además, aseguraron que “los tres condenados se apoderaban del dinero que ella obtenía bajo coerción”. El esquema de explotación, señalaron, se sostuvo durante años, con conocimiento pleno de la situación de extrema vulnerabilidad que atravesaba Aquino.
Las calificaciones penales
La Justicia confirmó las siguientes calificaciones:
-
Hugo Jesús Pérez fue condenado por promoción de la prostitución ajena agravada y explotación de la prostitución ajena agravada.
Mario Daniel Pérez y María Rosa Aguirre fueron encontrados culpables de explotación de la prostitución ajena agravada.
La resolución de la Cámara representa un nuevo paso en el proceso de justicia para Mónica Aquino, cuya desaparición aún no ha sido esclarecida. La causa judicial, sin embargo, permitió confirmar y condenar los hechos de violencia y sometimiento que sufrió durante años. Desde el MPA insisten en que la búsqueda sigue activa.