Los números de Ezequiel Medrán como DT de Colón son pésimos. Lleva dirigidos seis partidos, de los cuales el Sabalero empató dos y perdió los cuatro restantes. Así las cosas, sumó dos puntos sobre 18 en juego con una efectividad de apenas el 11%.
¿El contrato de Medrán con Colón tiene cláusula de salida?
Ezequiel Medrán firmó contrato con Colón hasta diciembre del 2026. Pero el gran interrogante pasa por saber si tiene cláusula de salida
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
Medrán tiene contrato con Colón hasta diciembre del 2026 pero la duda está dada en saber si hay cláusula de rescisión.
Medrán con contrato hasta diciembre del 2026
Eso hace que varios de los candidatos a presidente en Colón estén analizando la situación para saber si lo ratifican al frente del plantel para el 2026 o si van en la búsqueda de otro entrenador.
Cuando Medrán llegó a Colón firmó un contrato hasta diciembre del 2026, ya que no podía hacerlo por siete partidos, es decir hasta fin de año.
Pero en ese momento se mencionaba que en el contrato existía una cláusula de salida para fines de 2025, es decir, tanto el DT como la dirigencia podían poner punto final al vínculo sin ningún tipo de resarcimiento.
LEER MÁS: En Colón podría darse el debut de un defensor de las inferiores
Sin embargo, según información brindada por Radio Gol 96.7, en el contrato entre Colón y Medrán no existe ninguna cláusula de salida y el vínculo es hasta diciembre del 2026.
Por lo cual, la dirigencia que asuma el 1 de diciembre tendrá que sentarse a dialogar con Medrán y ver si lo ratifican o buscan su salida, con el problema que eso conlleva, dado que le quedaría todo un año de contrato.
Si esto se confirma, sería una más de las tantas malas gestiones que llevó adelante la actual comisión directiva y que termina comprometiendo a las nuevas autoridades.