El senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, visitó instituciones de Monte Vera, Recreo y Sauce Viejo, donde entregó aportes económicos en algunos casos y en otros realizó la entrega de materiales en clubes y escuelas de las tres ciudades. “Dotar de infraestructura a nuestras instituciones es fundamental”, afirmó.
Castelló visitó instituciones de Monte Vera, Recreo y Sauce Viejo

Prensa
Castelló visitó instituciones de Monte Vera, Recreo y Sauce Viejo
La jornada comenzó en la escuela Leandro N. Alem, en el paraje El Chaquito, institución con la que Castelló se había comprometido a colaborar para que los alumnos puedan realizar el tan deseado viaje de estudios que estaban organizando desde hace un tiempo.
Además, el senador recorrió las obras del nuevo edificio para la escuela primaria Nº36 que se lleva a cabo en barrio Paprocki. “Hechos, no palabras. Un sueño que se lleva a cabo en este barrio para que los chicos y las chicas tengan una verdad inclusión en educación” sostuvo Castelló.
En Sauce viejo, la visita se llevó a cabo en la vecinal y club Juan Manuel Gálvez, una institución que no para de crecer y de proyectar. Allí el senador gestionó la llegada del Plan Incluir para la realización de los vestuarios nuevos y conoció de primera mano el master plan para renovar el predio.
Fútbol femenino e infantil en Recreo
La recorrida por la ciudad de Recreo incluyó los clubes Nobleza, el futbol femenino en ASTO y el infantil en Cruz Roja, como así también la visita al Centro de Jubilados y Pensionados San Miguel de Arcángel.
En las distintas instituciones, el senador por La Capital distribuyó algunos materiales solicitados como así también colaboró con aportes económicos para mejorar la infraestructura de los distintos espacios. “Dotar de infraestructura y materiales a nuestras instituciones es fundamental y eso es lo que venimos haciendo desde hace casi 4 años” dijo Castelló y agregó que “es muy importante para seducir y enamorar a nuestros chicos para que pasen más horas en las instituciones y no en la calle.”
“Humanizar la política es que no nos dé lo mismo que un pibe esté en un semáforo o en un club. En las instituciones se forman personas de bien y por eso queremos mantener esta cercanía, ayudarlos a mejorar y trabajar juntos en la creación de valores”, finalizó Castelló.