Jueves 30 de Junio de 2022
La muerte a principios de abril de una niña de 13 años en el hogar con centro de día Santa Cecilia, en Carrizales, impactó a toda la región. A casi tres meses de la tragedia, Gabriel Savino, defensor del pueblo de la provincia de Santa Fe, dialogó con Todo en UNO en UNO 106.3 y contó cómo sigue la investigación.
Savino hace unos días se reunió con el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, para tratar la muerte de la adolescente con discapacidad en el Hogar Santa Cecilia de Carrizales, y en torno a la cual se dieron varias denuncias e investigaciones. Los equipos técnicos de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes se sumó a la causa, la cual fue intervenida también por la fiscalía.
De acuerdo a lo que informó Gabriel Savino, el ministro les brindó información que no estaba en el expediente y los puso al tanto de las políticas, inversiones y metodologías que se estaban llevando a cabo.
Ahora se encuentran a la espera de una resolución "para ver y dilucidar qué fue lo que pasó con el lamentable fallecimiento de esta menor en un lugar que más allá de que sea privado, está bajo la tutela del Estado".
El defensor del pueblo de Santa Fe aclaró que el problema de clausurar este lugar es la necesidad: "Qué hacemos con esos menores, que necesitan de la atención, de estar en un lugar y las familias no los pueden contener porque no tienen o no se pueden hacer cargo".
Ante este caso, la Defensoría del Pueblo está trabajando junto a con el Órgano de Reducción de Salud Mental, el Centro de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Delito, y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes para dar respuesta a las fallas del sistema.
El funcionario recordó que en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes está vacante uno de los pliegos que aún el Ejecutivo debe mandar a la Legislatura aunque aclaró que no existe la acefalia en este tipo de organismos: "Porque tiene mandato de titular, de adjunto y tiene la particularidad de tener defensores ad hoc, que somos esos defensores que ya tuvimos experiencia".
Savino explicó el largo proceso que se da hasta cubrir la vacante. Primero los pliegos son propuestos por el Ejecutivo, después van al Consejo de la Magistratura, se evalúa, luego va a la asamblea legislativa, donde debe ser aprobado.
Dejá tu comentario