Antes de las 8 de la mañana sobre la ruta 168, a la altura del puente Oroño, dos camiones protagonizaron un choque de alcance en la mano que viene desde la zona de la Costa para ingresar a la ciudad de Santa Fe. En el lugar se encuentran inspectores de tránsito organizando e paso de vehículos, el cual es muy lento y como siempre, produjo largas colas y esperas por parte de los vecinos que vienen desde la zona
Complicaciones de tránsito para quienes vienen desde la Costa a la ciudad de Santa Fe

UNO Santa Fe
Ruta 168, acceso a Santa Fe.
Según relató el Móvil de UNO desde el lugar, el siniestro fue protagonizado por dos camiones, uno oriundo de Paraná y otro de Cayastá. uno de los conductores frenó de golpe ante la maniobra de los automovilistas y el otro no logró frenar y lo envistió de atrás.
Inspectores de tránsito trabajan en el lugar para reorganizar la circulación, que hasta que se remuevan los dos vehículos será por un solo carril.
Un pedido reiterado: crear un protocolo de accidentes
El concejal Carlos Pereira, del bloque UCR - Juntos por el Cambio, volvió a pedir por la implementación del protocolo ante accidentes existente. "El municipio continúa sin dar respuesta a estas situaciones; e insiste con soluciones de escasa factibilidad. La instalación de muretes móviles en la Ruta 168 es una alternativa que ya fue descartada por la Dirección Nacional de Vialidad en anteriores gestiones; por lo tanto, iniciar nuevas gestiones en este sentido, sin contar con otra alternativa, nos ha colocado en un callejón de salida", sostuvo el edil.
"Esa otra alternativa ya existe y fue implementada durante la anterior gestión municipal: la realización de un desvío o bypass de tránsito desde el rulo de la ruta 1 con la 168 usando un carril de la mano que va hacia la costa para reconducir el tránsito que ingresa a la ciudad de Santa Fe", continuó Pereira.
LEER MÁS: Planean crear un bypass vial en la Ruta Nacional 168 para encapsular la zona de accidentes
"Lo que no alcanza a entenderse en la postura del municipio: por qué se evalúa viable un “bypass” desviando el tránsito a través de muretes móviles, y no ve viable un “bypass” desviando el tránsito desde la ruta 1 hacia la Fuente de la Cordialidad. El operativo para ejecutar ambos desvíos es prácticamente el mismo, la única diferencia es la distancia en la que se desvía el tránsito en ambas hipótesis: en una 4,5 km, en la otra 2 o 3 km", finalizó el concejal.