Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia

17 de noviembre 2025 · 09:18hs

El gobierno provincial instó a completar los esquemas de vacunación ante el brote de tos convulsa, que ya registró una víctima fatal en la provincia, sumado a las cifras alarmantes por la caída de la tasa de vacunación a la mitad del esquema obligatorio fijado en el calendario. Es por eso que desde el Ministerio de Salud llamaron a las madres gestantes a inocularse para generar anticuerpos durante el embarazo y completar el esquema durante la primera infancia con el objetivo de evitar casos letales.

El dato surgió a partir de la Organización Panamericana de la Salud al precisar que las cifras actuales apenas se ubican alrededor del 50% cuando los los estándares habituales en las coberturas era del 85% en los esquemas de 5 y 6 años y los 11.

La tasa de vacunación comenzó a descender en 2019 y se incrementó con la pandemia de coronavirus La tasa de vacunación comenzó a descender en 2019 y se incrementó con la pandemia de coronavirus

Caída de la tasa de vacunación en Argentina

Entre 2009 y 2019, los registros muestran que el refuerzo antipoliomielítico en la Argentina nunca se había aplicado a menos del 84% de los niños que estaban por entrar a la escuela primaria. En 2024, ese índice cayó al 47,6%.

Algo similar sucede con la triple viral, que protege contra paperas, rubéola y sarampión. Históricamente esta vacuna tenía un índice de aplicación del 90%, pero el año pasado descendió al 46,7%.

En ese marco, la secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, admitió en declaraciones a La Capital que la tasa de vacunación comenzó a descender en 2019 y se incrementó con la pandemia de coronavirus, aunque ese indicador está sujeto a múltiples factores.

"Hay que tener en cuenta que la mayoría de la madres que no vivieron los '90 y no saben lo que es una tos convulsa ni sarampión. Por eso debemos trabajar para saber cómo es el vínculo de la población con el efector de salud y ser proactivos a la hora de incentivar a completar los calendarios de vacunación y saber cuáles la percepción de riesgo que persiste en madres y niños a la hora de recibir la aplicación", explicó la sanitarista.

En ese marco, resaltó la articulación que el gobierno lleva adelante con el sistema educativo, donde figuran los datos completos y seguimiento. "Venimos trabajando también con las búsquedas activas y los padrones para saber cuáles son los chicos que cuentan con calendarios incompletos. La idea es ir a buscarlos e insistir en la importancia de vacunar", señaló.

virus chicos fiebre tos

Alerta por el brote de tos convulsa

Uboldi confirmó que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y por eso llamó a reforzar las dosis correspondientes y disponibles en vacunatorios y dispensarios. "Quiero mencionar la importancia de la vacunación de las embarazadas en este contexto de tos convulsa, ya que está demostrado en el mundo que reduce el riesgo de muerte y hospitalización inclusive al tener los anticuerpos provistos por la madre gestante que se vacuna", resaltó.

Sostuvo, además, que es una epidemia que se previene por todo el esquema de los dos, cuatro, seis y 18 meses, las del ingreso escolar y de los 11 años. "Por un lado, en medio de este alerta hay que trabajar para atender a los casos y cortar la transmisión y, por otro lado, mantener alta la cobertura para que haya menos casos", puntualizó.

El gobierno provincial insistió en la vacunación tanto en madres gestantes como en niños a raíz del último informe epidemiológico provincial, que confirmó la muerte de un bebé afectado de tos convulsa. La víctima tenía un mes de vida y residía en Villa Gobernador Gálvez.

La consigna adquiere más fuerza al conocerse la confirmación en el último informe epidemiológico provincial de la muerte de un bebé afectado de tos convulsa. La víctima tenía un mes de vida y tenía domicilio en Villa Gobernador Gálvez.

De acuerdo al documento santafesino, el bebé tenía diagnóstico de coqueluche, una enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae (no capsulado) y meningitis por Streptococcus pneumoniae.

Hasta la semana del 8 de noviembre, en Santa Fe se notificaron 207 casos sospechosos de coqueluche, de los cuales 30 fueron confirmados y 8 se clasificaron como probables. De los 30 casos confirmados, 24 corresponden al departamento Rosario, 4 al departamento La Capital, un caso al departamento General López y uno a Caseros.

Argentina libre de sarampión

Más allá del brote de tos convulsa, la funcionaria destacó que Argentina "está libre de sarampión otra vez" tras el control efectivo realizado por Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante los casos registrados.

"Es una muy buena noticia porque a pesar de que tener unas coberturas deficientes ante una enfermedad muy contagiosa, el esfuerzo valió la pena", valoró Uboldi.

Un sistema a la vanguardia

Santa Fe ostenta un sistema informativo y digitalizado desde 2011, que difiere al Nomivac (Registro Federal de Vacunación) de la Nación y en el que está vinculado con la trayectoria e historia clínica de cada persona.

"Nosotros, en ese sentido, no renunciamos a nuestro sistema porque es está desarrollado propiamente por el gobierno de Santa Fe y que, digamos, tiene una historia de empoderamiento desde los equipos de salud y del propio usuario. Vos vas a calle Recreativa y la gente te dice: «Búscame que estoy»". Es decir, que la gente entendió que no hace falta el formato papel, sino que puede encontrar ahí la información del registro Sicap de Santa Fe y el Nomivac", sostuvo.

"Es el paso hacia donde tenemos que seguir fortaleciéndolo", aseguró al referirse a los sistemas de registro en la provincia al igual que el criterio de vacunación, el cual recomendó fijarlo por año de nacimiento y no por la edad que tiene al momento de concurrir al vacunatorio acompañado de su familia.

En ese contexto resaltó el programa "Santa Fe Acá Escuela", un dispositivo interministerial que lleva adelante la provincia desde el 2024 para acercar servicios, garantizar derechos y fortalecer el vínculo del Estado con la comunidad educativa.

El mismo contempla controles de salud integral como vacunación, odontología, oftalmología, fonoaudiología y nutrición. Además, asesoramiento en trámites como la actualización del DNI y talleres de prevención y bienestar; también proponenemos actividades recreativas y artísticas.

Lo último

Guardiola descartó volver a Barcelona y negó la posibilidad de ser su presidente

Guardiola descartó volver a Barcelona y negó la posibilidad de ser su presidente

Refuerzan el control en la hidrovía para combatir el narcotráfico a través del Plan Paraná

Refuerzan el control en la hidrovía para combatir el narcotráfico a través del Plan Paraná

La jugada de Tradición Sabalera para que Vignatti sea candidato

La jugada de Tradición Sabalera para que Vignatti sea candidato

Último Momento
Guardiola descartó volver a Barcelona y negó la posibilidad de ser su presidente

Guardiola descartó volver a Barcelona y negó la posibilidad de ser su presidente

Refuerzan el control en la hidrovía para combatir el narcotráfico a través del Plan Paraná

Refuerzan el control en la hidrovía para combatir el narcotráfico a través del Plan Paraná

La jugada de Tradición Sabalera para que Vignatti sea candidato

La jugada de Tradición Sabalera para que Vignatti sea candidato

El Senado debatirá en extraordinarias el Presupuesto 2026, la modernización laboral y la ley de glaciares

El Senado debatirá en extraordinarias el Presupuesto 2026, la modernización laboral y la ley de glaciares

Monte Vera: delincuentes saquearon dos viviendas y se llevaron una camioneta

Monte Vera: delincuentes saquearon dos viviendas y se llevaron una camioneta

Ovación
Escenarios cruzados: los rivales que podría tener Unión y cuándo sería local o visitante

Escenarios cruzados: los rivales que podría tener Unión y cuándo sería local o visitante

Unión analiza el nombre de Sebastián Peratta para director deportivo

Unión analiza el nombre de Sebastián Peratta para director deportivo

Lunes de definiciones: todo lo que se juega en el cierre de la fase regular del Clausura 2025

Lunes de definiciones: todo lo que se juega en el cierre de la fase regular del Clausura 2025

Sanjustino volvió a vencer en el Clásico del Regional

Sanjustino volvió a vencer en el Clásico del Regional

Taraguy de Corriente se quedó con el Seven del CRAR en Rafaela

Taraguy de Corriente se quedó con el Seven del CRAR en Rafaela

Policiales
Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Locura criminal en Alto Verde: un niño de 10 años y su hermana fueron baleados en un ataque nocturno

Locura criminal en Alto Verde: un niño de 10 años y su hermana fueron baleados en un ataque nocturno

Escenario
Efraín Colombo presenta Santa Fe en Canciones

Efraín Colombo presenta "Santa Fe en Canciones"

Caras Nuevas presenta su primer disco Caos en los 20

Caras Nuevas presenta su primer disco "Caos en los 20"

De 450 postulantes a 40 elegidos: así quedó la delegación santafesina para Cosquín 2026

De 450 postulantes a 40 elegidos: así quedó la delegación santafesina para Cosquín 2026

Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando Vandalos, su último disco.

Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando "Vandalos", su último disco.

Fiesta total: Gauchito Club se presentó en Tribus

Fiesta total: Gauchito Club se presentó en Tribus