El intendente José Corral dejó inaugurados en la tarde del jueves los trabajos que se llevaron a cabo en Pasaje Boedo, entre Sarmiento y Alberdi, en Villa María Selva. Allí el Municipio realizó cordón cuneta y colocó pavimento articulado, y está previsto que en una segunda etapa se hará la misma obra en Pasaje Boedo pero entre Alberdi y Mitre. Cabe destacar que con estas obras, en la actual gestión ya se alcanzaron las 230 cuadras de pavimento.El mandatario local, junto al senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci; el presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello; el secretario de Obras Públicas, Roberto Porta; el secretario de Desarrollo Social, Carlos Medrano; y el coordinador de Distrito, Marcelo Ponce, compartieron un momento histórico al lado de los vecinos que esperaron decenas de años por obras que quedaban en falsas promesas.
Corral: “Prometimos hacer 200 cuadras de pavimento y ya hicimos 230”
El Intendente inauguró este jueves una nueva cuadra de pavimento articulado y cordón cuneta. Fue en Pasaje Boedo, en Villa María Selva, donde los trabajos se hicieron bajo la modalidad de esfuerzo compartido.
27 de marzo 2015 · 09:40hs

Las tareas se concretaron bajo la modalidad de esfuerzo compartido: los vecinos aportaron la compra de los módulos de pavimento (representa aproximadamente el 30 % del total de la obra), y el resto lo financia el Municipio, incluyendo la conducción técnica, la mano de obra, la maquinaria y otros elementos necesarios.
Compromiso Luego del acto y de dejar formalmente inaugurado el pasaje con su nueva fisonomía, el intendente José Corral hizo referencia al valor de la palabra y a los compromisos asumidos con los vecinos. “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, porque dijimos que íbamos a hacer 200 cuadras de pavimento en el transcurso de la gestión y ya vamos por la cuadra 230, y esperamos llegar a 300 cuando finalice el año”. Y agregó: “Además quiero recordar que con los vecinos de este pasaje tomamos el compromiso en esta casa (señalando el lugar), donde mate de por medio nos dimos la mano y dijimos que ellos iban a comprar el pavimento y nosotros íbamos a pagar las cuadrillas y las máquinas que hicieran falta para poder hacer la obra”.En otro tramo, el mandatario local manifestó que “ahora estamos disfrutando de la obra ya terminada, que es un gran avance, porque nos decían los vecinos que hace muchas décadas que viven en el pasaje, que le prometían que iba a llegar el asfalto pero nunca llegaba”. Sacrificio y empleo “Estas son las obras que se hacen con mucho esfuerzo, porque a los vecinos no les sobra nada, pero todos ellos hicieron sus aportes; mientras que al Municipio tampoco le sobra presupuesto, pero es necesario hacer esfuerzos para concretar estos avances para el barrio”, señaló José Corral. También remarcó que “para las cuadrillas que realizaron la obra para el Municipio significa oportunidades de trabajo, y por eso es que disfrutamos de poder realizar este tipo de obras”. Y además destacó que “no son grandes obras, pero para los frentistas es su cuadra y tiene un valor muy importante; y también es una muestra de lo que los santafesinos podemos hacer si trabajamos en conjunto”.La obra estuvo a cargo de dos cooperativas de trabajo. Por un lado, Casa del Sur realizó el cordón cuneta y luego Movel colocó el pavimento articulado. Además colaboraron jóvenes que se encuentran dentro del Programa Calles Seguras, Infancias Protegidas. Fueron 100 metros lineales y demandó 800 m2 de pavimento articulado. El monto total de la obra rondó los 470 mil pesos.Ya en el anochecer, el flamante pavimento articulado sirvió de escenario para que los vecinos disfruten de buenos tangos con los bailarines Florencia De Arma y Daniel Concina.