El Gobierno de la provincia de Santa Fe continúa con su política de reutilización social de bienes incautados al delito, esta vez con destino educativo. A través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se entregó este miércoles un automóvil Toyota Corolla y dos motocicletas a la Escuela de Enseñanza Técnico Profesional N° 480 “Manuel Belgrano”, ubicada en la ciudad de Santa Fe.
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó que la iniciativa busca transformar los bienes incautados en herramientas útiles para la comunidad. “Entregamos un Toyota Corolla y dos motocicletas que le quitamos al delito, como venimos haciendo con diferentes bienes desde que iniciamos el gobierno de Maximiliano Pullaro, para darle luego mejores destinos”, señaló.
El funcionario destacó que muchos de los vehículos decomisados son subastados o compactados si no tienen utilidad, pero que en este caso se priorizó el valor pedagógico. “Para una escuela técnica es muy importante tener estos elementos, porque es la manera en que la educación, y particularmente la pública, puede llevar a cabo las prácticas”, sostuvo.
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
De esta forma, los alumnos de la Escuela Manuel Belgrano podrán realizar prácticas reales de automotores, como poner los vehículos en marcha, realizar tareas de alineación y balanceo, y profundizar sus conocimientos en mecánica y electrónica aplicada.
Figueroa Escauriza también resaltó que el objetivo es evitar el abandono de bienes judicializados: “Esta acción permite reutilizar estos bienes, que no queden tirados, como los vimos al frente de las comisarías o en los depósitos”. Además, subrayó el trabajo coordinado con las escuelas técnicas de la capital provincial, cuyos representantes visitaron el depósito de La Tablada para seleccionar los vehículos que serían entregados.
Hasta el momento, más de 10 autos y motocicletas fueron destinados a escuelas técnicas de Rosario, Pérez y Santa Fe, además de unidades entregadas a Bomberos Voluntarios para sus prácticas en emergencias.
“Riquezas para una escuela”
El profesor Federico Wamba, de la Escuela Manuel Belgrano, valoró la importancia de la entrega para una institución que recibe a 800 alumnos en los tres turnos. “Estamos celebrando un hecho histórico, porque siempre que pasábamos por esos lugares y veíamos los autos abandonados, nosotros veíamos riquezas para la escuela”, expresó.
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El docente agradeció la gestión y señaló que los vehículos permitirán que los estudiantes trabajen sobre autos reales, un paso fundamental para su formación profesional. “Le permiten a los chicos tocar un auto real, un auto que está en la calle, repararlo y conocerlo”, remarcó.
Los beneficiarios directos serán los estudiantes de 4° a 6° año del taller de Automotor, y algunos del área de Informática, que también podrán aplicar conocimientos vinculados al funcionamiento de los sistemas electrónicos de los vehículos.
Cómo solicitar donaciones
Desde el Gobierno provincial recordaron que las escuelas e instituciones interesadas en recibir donaciones pueden comunicarse con la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, a través del WhatsApp 341 2760123 o del correo electrónico [email protected].
La Aprad es el organismo provincial encargado de administrar los bienes y efectos secuestrados en causas judiciales vinculadas a delitos o contravenciones. Su objetivo es darles un destino social útil, que puede incluir entregas a instituciones educativas, policiales o de beneficencia, así como remates o compactaciones, según cada caso.
















