Este miércoles los trabajadores municipales nucleados en Asoem y la Municipalidad de Santa Fe llegaron a un acuerdo paritario con un incremento salarial del 33% a pagarse en dos tramos. Por este motivo, queda sin efecto el paro que había dispuesto el gremio y este jueves se normalizarán las tareas de los trabajadores.
El acuerdo que levantó el paro municipal: un aumento del 33% para febrero con base de incremento del 143% de 2023

Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
El aumento se pagará en dos tramos: el primer 20% a pagar por planilla complementaria y el segundo tramo del 13% restante con los haberes de febrero. Esto se suma al acuerdo del 143% al que habían arribado las partes en la paritaria 2023 y que ya se abonó en enero 2024. El acuerdo alcanza a trabajadores del Programa de Entrenamiento Laboral (PEL), jubilados y pensionados.
Por la mañana de este miércoles se llevó a cabo la "urgente reunión" convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe en torno a lograr un acuerdo que evite mayores medidas de fuerza, lo cual se logró. El encuentro se concretó a las 8.30, en la sede ubicada en calle Crespo 2239.
El secretario general de Asoem, Juan Medina, subrayó la participación de la militancia sindical en el plan de lucha “nos llevó muchos años construir lo que tenemos hoy como ASOEM, como trabajadores municipales. Este acuerdo nos costó mucho, pero se respalda en el poder que tenemos como colectivo”.
Desde Asoem afirmaron que se sigue trabajando en la política salarial en las mesas paritarias locales de Recreo, San José del Rincón, Monte Vera y Arroyo Leyes. El plazo máximo para aceptar la propuesta se fijó en el día viernes 16/2. De lo contrario, el gremio anunció que se tomarán medidas de fuerza.
Servicios durante este miércoles
Este miércoles la recolección de residuos se realizará normalmente. En caso de detectarse casos de dengue y ser necesarios operativos de bloqueo se garantiza la operatividad con equipos del área de Salud.
Con respecto a seguridad, el municipio garantiza guardias de la GSI y GSM. Además, el área de Género y Niñez se cubre mediante guardia telefónica. Los servicios del cementerio, COBEM, Centro de Monitoreo y línea 0800 también estarán garantizados con guardias.