Miguel Velazco, director del Pami Santa Fe, habló con UNO Santa Fe sobre la denuncia que publicó este medio, donde un abogado de la entidad asegura que su firma fue falsificada. El funcionario indicó que la situación es investigada, pero también expuso amenazas e irregularidades del denunciante, Jorge Rostand.
El director de Pami Santa Fe expuso la compleja situación con el denunciante de falsificación de firmas
Miguel Velazco habló tras la denuncia en UNO. Aseguró que la situación fue reportada y es investigada. Sin embargo, también expuso amenazas del denunciante.

Por Rubén Sánchez

Miguel Velazco, director del Pami Santa Fe, se expresó en la redacción de UNO sobre la situación en el organismo.
"Cuando se presentaron las notas correspondientes se elevaron a nivel central, no es que desde esta dirección no se hizo nada. Y, asimismo, cada uno de nuestros compañeros de trabajo hizo un descargo respecto de la situación de maltrato que recibían por parte de esta persona, de los cuales también tomó conocimiento el nivel central y también se están realizando las investigaciones correspondientes", expuso Velazco.
"Por supuesto que Pami va a tomar las medidas que consideren necesarias para esclarecer estos hechos y, en su caso si correspondiere, se van a elevar las actuaciones a través de la Unidad Fiscal con competencia en materia federal para este tipo de causas", aclaró.
LEER MÁS: Un abogado de Pami Santa Fe denunció que su firma fue falsificada por el área de Asuntos Jurídicos
El director recalcó que "los compañeros de trabajo fueron amenazados en varias oportunidades, no solamente por el hecho de que iba periódicamente al edificio de Pami, sino también porque les enviaba mensajes a sus teléfonos personales".
Denuncia
Velazco informó que Rostand cuenta con licencia médica, "no obstante se presentó en PAMI provocando a la gente en todo momento". Seguidamente, compartió un hecho que fue denunciado en el Centro Territorial de Denuncias tanto por él como otra damnificada.
"Arremetió de manera intempestiva en la oficina de una compañera, se metió de manera violenta en su oficina, insultándola. Yo escucho desde mi despacho que empezó a increpar a otra compañera de trabajo, le pido que se retire y en ese momento empieza a gritarme delante de todos los compañeros de trabajo, incluso delante de afiliados que estaban concurriendo al organismo para hacer consultas y trámites. Ante esa situación yo realicé la denuncia en el Centro Territorial de Denuncias, se tomó por supuesto la misma y estoy al aguardo del fiscal", detalló.
"Otro punto importante es el hecho de la utilización del poder que fue efectuado para fines personales. Él utilizó el poder de Pami para investigar a sus compañeros de trabajo, envió pedidos a algunos organismos de la ciudad de Santa Fe solicitando informes y además argumentando que lo hacía, por supuesto, como apoderado de Pami cuando en realidad no tenía mandato para ello. Porque si bien la utilización de un poder está autorizado por Escribano para esto, tanto desde el nivel local como desde el nivel central, en ningún momento se le pidió que investigue a nadie", subrayó el director.