El abogado apoderado del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami), Jorge Rostand, denunció ante la dirección de la obra social, la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en dicha entidad (UFI-Pami) y el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Santa Fe, la falsificación de su firma por parte de abogados del área de Asuntos Jurídicos.
Un abogado de Pami Santa Fe denunció que su firma fue falsificada por el área de Asuntos Jurídicos
El Colegio de Abogados comunicó que la presunta implicada tiene la matrícula cancelada por jubilación. El denunciante es el abogado Jorge Rostand.

Por Rubén Sánchez

Jorge Rostand, abogado apoderado del Pami, denuncia la falsificación de su firma.
Se trata de Marta Ferreyra, encargada del Equipo Jurídico de la Unidad de Gestión Local. Al respecto, el Colegio de Abogados dio a conocer que su matrícula está cancelada por jubilación desde el 1 de julio de 2022.
Rostand asegura que descubrió en diciembre del año pasado que Ferreyra utilizaba su sello profesional de abogado matriculados sin autorización, situación que denunció mediante una nota a Miguel Velazco, el nuevo director del Pami Santa Fe que llegó de la mano del cambio de gestión a nivel nacional. Sin embargo, desde la dirección hicieron "caso omiso".
Denuncia
"La omisión de un funcionario público que, teniendo conocimiento del impedimento de los Agentes Ferreyra y Amati, podrían aplicarse las figuras legales de Incumplimiento de los deberes de funcionario público; Abuso de autoridad; Encubrimiento; y Omisión de Denuncia", dice la denuncia de Rostand en cuanto al accionar de Velazco.
"Esto es un claro ejemplo de cómo la casta política se aferra al poder mediante el nepotismo y el acomodo, premiando a los suyos con puestos públicos sin importar la falta de cualificaciones. Es corrupción pura y dura, una muestra más de cómo el amiguismo destruye la meritocracia y la eficiencia en la gestión pública, hechos estos por los que el Director Ejecutivo Sr. Velazco tendría que velar, ya que son las prácticas criticadas por el Presidente Milei", sigue el texto.
En cuanto al presunto accionar de Ferreyra, Rostand expresó que los delitos específicos que se le podrían imputar son Falsificación de Documento Público; Uso de Documento Falso; y Estafa Procesal.
"Si la falsificación de la firma del abogado en los expedientes judiciales tiene como finalidad obtener un beneficio indebido en el marco de un proceso judicial podría constituir una estafa procesal", puntualiza la denuncia, con la posible consecuencia de sanciones penales, inhabilitación, y reparación de daños.