El patrullaje mixto, entre la GSI municipal y la policía de Santa Fe, se focalizará en la zona céntrica

"No vamos a enviar a empleados municipales a zonas de alto riesgo", aseguró el ministro de Seguridad Cococcioni. Por otro lado, avanza la idea de que el municipio y la policía tengan un centro de monitoreo conjunto.
26 de febrero 2024 · 17:18hs

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, firmaron este lunes dos convenios de colaboración para la seguridad, en el que se acordó la realización de patrullajes preventivos conjuntos entre la policía y la Guardia de Seguridad Institucional (GSI, perteneciente al municipio), más la articulación de las cámaras de videovigilancia de la Provincia y la ciudad.

El titular de la cartera en seguridad manifestó que “se está recuperando la presencia policial". En ese sentido, precisó que "se triplicaron móviles, efectivos, haciendo patrullaje en cuadrícula en la ciudad de Santa Fe", aunque reconoció: "Todavía no alcanzamos los números ideales”.

Luego del encuentro realizado en el municipio santafesino, Cococcioni señaló que con cada gobierno local de la provincia se realizan reuniones para alcanzar “la mejor estrategia para cada lugar”.

LEER MÁS: Provincia puso en marcha en Santo Tomé el programa de seguridad "Vínculos"

“En la ciudad capital había un tema muy preocupante, una demanda concreta de mayores niveles de seguridad por parte del intendente, con mucha razón”, subrayó.

“Para potenciar la presencia policial en calle, hemos acordado con la Municipalidad que agentes de la Policía de Santa Fe puedan acompañar las patrullas de la GSI, una experiencia de patrullaje mixto”.

El ministro explicó que antes de los patrullajes se llevará a cabo “un proceso de capacitación, con una coordinación muy estricta".

Aclaró que "no vamos a enviar a acompañar empleados municipales a incidencias o zonas de alto riesgo. Esto está perfectamente estudiado. Lo implementaremos en zona céntrica". En esa línea, profundizó: "Vamos a aprovechar e intervenir sobre todo en esa zona gris que está entre la falta municipal o la contravención, y el delito, actuando de manera conjunta”.

En cuanto a la unificación de los sistemas de videovigilancia de la Provincia y el Municipio, Cococcioni expresó que el convenio busca “avanzar en estrategias de monitoreo conjunto. El primer paso es poder compartirnos recíprocamente las imágenes de las cámaras de seguridad, pero también estamos sentando las bases para que en el mediano y largo plazo, podamos avanzar a un centro de monitoreo conjunto, entre Provincia y Municipio en la ciudad capital, para tener una mayor efectividad en la respuesta operativa”.

c667db84-b160-4263-820e-a0dd01774853.jpg
El intendente Poletti y el ministro de Seguridad Juan Pablo Poletti

El intendente Poletti y el ministro de Seguridad Juan Pablo Poletti

El intendente Poletti dijo que “son convenios muy importantes, le brindan a la sociedad un trabajo conjunto”. Y subrayó que el primero de los convenios “le da la posibilidad a la Policía de Santa Fe, luego de un proceso de capacitación, de trabajar con los agentes policiales a la GSI para el control, patrullaje y prevención del delito”. Y por otro lado “vamos a poder recíprocamente estar mirando las cámaras de seguridad, municipio y provincia, para brindarle más seguridad a los santafesinos”.

Asimismo al referirse a la GSI y al trabajo de la Policía de la Provincia indicó: “Vemos un aumento del patrullaje, realmente hay mucho más caminantes en la calle, vemos más policías, se va a estar trabajando coordinadamente con móviles. Y esto se va a ir incrementando con un objetivo final: que podamos estar vigilando, complementándonos y no sobreponiéndonos. Esta es la idea tanto del Ministerio de Seguridad como de la Municipalidad”.

La actividad contó también con la participación de la secretaria de Gestión Institucional del Gobierno provincial, Virginia Coudannes, y el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Mastropaolo, entre otras autoridades.

Lo último

Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

Guillermo Farré es el plan A en Colón, pero hubo contactos con Andrés Yllana

Guillermo Farré es el plan A en Colón, pero hubo contactos con Andrés Yllana

Rafaela: lo condenaron a 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas de ambos

Rafaela: lo condenaron a 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas de ambos

Último Momento
Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

Guillermo Farré es el plan A en Colón, pero hubo contactos con Andrés Yllana

Guillermo Farré es el plan A en Colón, pero hubo contactos con Andrés Yllana

Rafaela: lo condenaron a 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas de ambos

Rafaela: lo condenaron a 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas de ambos

Convención reformadora de la Constitución: Pullaro anticipó que se trabaja para que se concrete este año

Convención reformadora de la Constitución: Pullaro anticipó que se trabaja "para que se concrete este año"

Doce años de nuevos caminos, procesos y puertas abiertas: el emotivo video del Vaticano sobre el pontificado de Francisco

"Doce años de nuevos caminos, procesos y puertas abiertas": el emotivo video del Vaticano sobre el pontificado de Francisco

Ovación
Godano y Moreno y Fabianesi, el foco de las pintadas en Colón

Godano y Moreno y Fabianesi, el foco de las pintadas en Colón

Cambió de hora el partido entre Colón y Defensores de Belgrano por la 12ª fecha

Cambió de hora el partido entre Colón y Defensores de Belgrano por la 12ª fecha

Qué piensan los jugadores de Unión sobre la chance de que Vazzoler sea el DT

Qué piensan los jugadores de Unión sobre la chance de que Vazzoler sea el DT

La lupa sobre Moreno y Fabianesi: tiene prohibido fallar en una decisión clave en Colón

La lupa sobre Moreno y Fabianesi: tiene prohibido fallar en una decisión clave en Colón

La carta fuerte que suma Spahn para las elecciones de Unión

La carta fuerte que suma Spahn para las elecciones de Unión

Policiales
Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Muestra fotográfica Aves de la Laguna El Hinojo

Muestra fotográfica "Aves de la Laguna El Hinojo"

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con Habitación Macbeth

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con "Habitación Macbeth"