En formato táctil y tridimensional: la bandera de la ciudad también tiene su versión accesible

Se presentó la primera versión táctil y tridimensional de la bandera de Santa Fe, con texturas, relieve y audiodescripción para garantizar la accesibilidad

21 de noviembre 2025 · 12:52hs

La Municipalidad de Santa Fe dio un paso en materia de accesibilidad con la creación de la versión táctil y tridimensional de la bandera de la ciudad. Presentada en el acto oficial del aniversario de la fundación de la ciudad, forma parte de la política de inclusión para que las personas con discapacidad visual conozcan el nuevo símbolo santafesino.

bandera Santa Fe accesibilidad ciegos1

La bandera accesible posee un audiodescriptivo y fue desarrollada junto a las áreas de Diseño, perteneciente a la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales, y la Comisión de Discapacidad Municipal, quien se encuentra integrada por diversas asociaciones, ONG y agrupaciones.

En este sentido Clara Franco, diseñadora en Comunicación Visual y parte del equipo municipal, explicó cómo nació la propuesta: “Venimos teniendo comunicación hace bastante por este proyecto de comunicación accesible. Se formó una comisión, junto con el área de la Dirección de Discapacidad de la UNL y de diferentes asociaciones que tienen sus representantes. Con todos ellos formamos una mesa de comunicación, de intercambio de experiencias como para ir viendo y tomando cuáles son las cuestiones que van a mejorar en cuanto a la comunicación”.

La profesional destacó que el proceso implicó un fuerte trabajo técnico y conceptual: “Fue un gran desafío porque hay un montón de cuestiones, sobre todo en relación con mi profesión que es el diseño de la comunicación visual. Hacemos visible la palabra entonces, por ejemplo con las personas con discapacidad visual ya tenemos un gran desafío porque hay que acotar la brecha. Para eso nos sirven las cuestiones tecnológicas como es la impresión 3D, los planos hápticos, las aplicaciones móviles y también la experiencia de ellos que nos van contando y ahí vamos buscando herramientas”.

Participación activa de la comunidad de Santa Fe

El diseño fue validado en distintas instancias con personas ciegas y con baja visión. Entre ellas participó Gianella Blanche, integrante de la comisión y representante de la comunidad de personas ciegas. “Cuando Clara me escribió para decirme que querían nuestra opinión para hacer una bandera en 3D me pareció una idea excelente. Nunca se había hecho algo así, nunca se había contemplado y me parece una muy buena propuesta”, señaló.

El proceso para llegar al material final incluyó reuniones, pruebas de materiales, selección de texturas y evaluación de criterios táctiles: “Trabajamos con personas que conocen más sobre 3D y texturas. Probamos qué servía y qué no. Por ejemplo, definimos qué textura correspondía al libro, cuál a los laureles o a las tiras del Puente Colgante. Fueron varios encuentros hasta llegar al diseño final”, explicó Gianella.

Además agregó: "La decisión de las texturas fue porque existen normas internacionales para mapas hápticos que nos brindan pautas. En este sentido con un grupo de personas con discapacidad visual unificamos criterios que se tienen que seguir manteniendo en el tiempo y me parece importante que se haya hecho esta propuesta por primera vez”.

Un hito para la accesibilidad santafesina

Esta herramienta es un recurso para accesibilizar la percepción e interpretación de la bandera de la ciudad y motivar su apropiación simbólica. El modelo tridimensional táctil representa los componentes gráficos, cromáticos y estructurales de la bandera, mediante diferentes texturas y niveles de alturas, brindando una herramienta de accesibilidad comunicacional y legibilidad háptica para las personas con discapacidad visual.

Además, el prototipo se acompaña de un audiodescripción al que se accede escaneando un QR, fortaleciendo la transmisión de la información visual y promoviendo el acceso al símbolo identitario.

bandera Santa Fe accesibilidad ciegos2

Para Gianella, sentir la bandera terminada fue particularmente significativo: “Cuando me dijeron una bandera en 3D pensé: «¿cómo se hace?». Nunca se había hecho, era difícil de imaginar. Pero cuando estuvo armada dijimos «acá está». Es una propuesta innovadora y muy buena. Puede tener cosas para mejorar, pero cumple con los criterios necesarios para que podamos percibir y comprender su estructura”.

En esa línea, Franco para cerrar sostuvo: “Este primer modelo nos permitió detectar aspectos a ajustar. La idea es seguir afinando detalles y luego reproducirla para compartirla con otras instituciones, para que más personas puedan conocer y experimentar la bandera de la ciudad”.

Lo último

Italia le ganó a Bélgica y es finalista de la Copa Davis

Italia le ganó a Bélgica y es finalista de la Copa Davis

Continúan los cuartos de final del Clausura Chijí Serenotti

Continúan los cuartos de final del Clausura Chijí Serenotti

Los Pumas tendrán cambios para jugar con Inglaterra en Londres

Los Pumas tendrán cambios para jugar con Inglaterra en Londres

Último Momento
Italia le ganó a Bélgica y es finalista de la Copa Davis

Italia le ganó a Bélgica y es finalista de la Copa Davis

Continúan los cuartos de final del Clausura Chijí Serenotti

Continúan los cuartos de final del Clausura Chijí Serenotti

Los Pumas tendrán cambios para jugar con Inglaterra en Londres

Los Pumas tendrán cambios para jugar con Inglaterra en Londres

Unión, alerta: Dómina sorteó la revisación médica en Cádiz y está a un paso de la firma

Unión, alerta: Dómina sorteó la revisación médica en Cádiz y está a un paso de la firma

Magdalena: La Asamblea fue opaca y sin gestión: Colón necesita cambiar el rumbo

Magdalena: "La Asamblea fue opaca y sin gestión: Colón necesita cambiar el rumbo"

Ovación
Mónica Malvicino: Papá siempre soñó con un Unión grande, estaría muy feliz

Mónica Malvicino: "Papá siempre soñó con un Unión grande, estaría muy feliz"

Abraham por UNO 106.3: Colón es un club grande, hay que dejar de pensar chiquito

Abraham por UNO 106.3: "Colón es un club grande, hay que dejar de pensar chiquito"

Los Pumas tendrán cambios para jugar con Inglaterra en Londres

Los Pumas tendrán cambios para jugar con Inglaterra en Londres

Almagro A y Sanjustino definirán el título en el Oficial Prefederal

Almagro A y Sanjustino definirán el título en el Oficial Prefederal

Torneo Oficial A2: Alumni se apoderó de la fase regular y armó las semifinales

Torneo Oficial A2: Alumni se apoderó de la fase regular y armó las semifinales

Policiales
Hallaron una avioneta boliviana abandonada en un campo de Curupaity, en el departamento San Cristóbal

Hallaron una avioneta boliviana abandonada en un campo de Curupaity, en el departamento San Cristóbal

Buscan a un camionero que atropelló a dos motociclistas y se dio a la fuga en una zona de alto tránsito

Buscan a un camionero que atropelló a dos motociclistas y se dio a la fuga en una zona de alto tránsito

Detuvieron a ladrones que entraron a robar en dos escuelas: uno en Laguna Paiva y otro en Santa Fe

Detuvieron a ladrones que entraron a robar en dos escuelas: uno en Laguna Paiva y otro en Santa Fe

Escenario
Más de 6 mil espectadores ya eligieron el show de Flavio Mendoza Una Mágica Navidad

Más de 6 mil espectadores ya eligieron el show de Flavio Mendoza "Una Mágica Navidad"

Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando Vandalos, su último disco.

Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando "Vandalos", su último disco.

Noche de rock santafesino en Tribus: Farah e Invisibles vuelven a los escenarios

Noche de rock santafesino en Tribus: Farah e Invisibles vuelven a los escenarios

Efraín Colombo presenta Santa Fe en Canciones

Efraín Colombo presenta "Santa Fe en Canciones"

Caras Nuevas presenta su primer disco Caos en los 20

Caras Nuevas presenta su primer disco "Caos en los 20"