Este martes comenzará la inmunización contra el Covid-19 con vacunas bivalentes en Santa Fe. Se trata de fármacos que amplían la cobertura de cepas, protegiendo contra la variante Ómicron. Está destinada a mayores de 12 años que ya hayan iniciado su esquema de vacunación.
Este martes comenzará la inmunización con vacunas bivalentes en Santa Fe

Provincia
Las vacunas bivalentes protegen contra la variante Ómicron del coronavirus, la de más circulación en el país.
"Estábamos esperando la logística en la distribución, vamos a comenzar en los centros de salud y vacunatorios habituales", dijo a UNO Santa Fe el secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prieto.
El funcionario explicó también que la demora se debió a la distribución de jeringas específicas.
"Este tipo de vacunas viene en un frasco multidosis de 2,25 mililítros, y la dosis es de 0,3 por lo que se necesita una jeringa especial para extraer la cantidad adecuada", señaló.
“La vacuna ya está, el tema es que Pfizer tiene una logística muy compleja (debido a que se deben conservar a -80ºC). Además, esta tiene un modo diferente de dispensa; así que estamos esperando que lleguen jeringas y agujas especiales”, había manifestado a la prensa la ministra de Salud, Sonia Martorano.
En números, a Santa Fe llegaron 69.120 dosis de vacunas Pfizer y durante el mes de febrero arribará otra partida de inmunizantes del laboratorio Moderna.
Anticuerpos
La coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la provincia de Santa Fe, Soledad Guerrero, indicó que "esta vacuna da la posibilidad de generar anticuerpos específicos contra la variante ómicron, manteniendo también los anticuerpos contra la cepa original, de la cepa Wuhan".
Con relación a la evidencia a favor de su uso, un estudio publicado por los Centros para el Control y la Prevención de los Estados Unidos concluyó que la vacuna bivalente reduce el riesgo de hospitalización a causa del Covid-19 casi tres veces en comparación con las personas vacunadas anteriormente pero que aún no habían recibido la vacuna actualizada.
Según publica el sitio "Chequeado.com" los datos muestran que la vacuna bivariante también reduce el riesgo de muerte a causa del Covid casi 19 veces en comparación con quienes no están vacunados.
En tanto, otra investigación preliminar realizada en Finlandia demostró que la vacuna bivalente ofrece una protección superior al 80% y evita casos graves y muertes en comparación con quienes no recibieron la vacuna bivalente.
Jorge Geffner, doctor en bioquímica e investigador del Conicet, resaltó en declaraciones al mismo sitio que "si bien las vacunas bivalentes son un adelanto no representan un antes y después en la lucha contra el virus, ya que aunque se ha demostrado que son más inmunogénicas (aumentan la producción de anticuerpos capaces de neutralizar el virus), los trabajos difieren en si este aumento es o no significativo, si son apenas o fuertemente inmunogénicas en comparación con las vacunas que ya se venían aplicando.
“Los refuerzos monovalentes como bivalentes protegen mucho contra infección severa, pero donde hemos perdido un poco la carrera es en la obtención de vacunas que prevengan la infección. El virus ha ganado la pulseada, las vacunas previenen menos frente a la infección leve pero mucho frente a la infección severa. Algunos trabajos muestran que la bivalente previene un escaloncito más”, explicó el especialista.