El intendente electo Juan Pablo Poletti presentó este viernes a su gabinete de secretarios que lo acompañará en la gestión de la Municipalidad a partir del 10 de diciembre. Tal como lo anticipaba UNO Santa Fe, el actual concejal Sebastián Mastropaolo tendrá un rol preponderante en la venidera conformación del ejecutivo local, y estará a cargo de una "super-secretaría" que nucleará tres áreas que actualmente funcionan separadas: gobierno, seguridad y control, y movilidad.
Gobierno, control, seguridad y movilidad: la "supersecretaría" que tendrá a cargo Sebastián Mastropaolo

La secretaría de Gobierno, Control y Seguridad también nucleará al área de Movilidad. Estará a cargo de Sebastián Mastropaolo.
"Buscamos no perder eficiencia pero ahorrar cargos políticos. Entendimos el mensaje de la ciudadanía y queremos ser coherentes. Generamos un nuevo desafío de asumir roles, pero ahorrando esos cargos que muchas veces la gente critica o no termina de entender porqué las plantas políticas son tan grandes. Nuestro mensajes es del doble esfuerzo de los funcionarios, y que entendemos lo que están pidiendo", dijo Mastropaolo luego de la presentación.
"Asumimos un rol muy importante, pero tengo experiencia. Primero en Anses, luego los cuatro años como concejal, conociendo y generando vínculos para discutir cuestiones y generar consensos. Poletti confía en mi capacidad y conocimiento, y somos un gran equipo que es lo fundamental", agregó en una nota con Radio Mitre Santa Fe.
Con respecto al área de seguridad, consideró que es "fundamental" contar con "el apoyo de la provincia".
"Se ha puesto a plena disposición con la ciudad, eso es esencial. Hubo reuniones y va a seguir habiendo con el ministro de Seguridad de la provincia", aseguró Mastropaolo con relación al futuro gobierno provincial.
El actual edil se refirió también a la importancia de lo que ocurra en el Concejo municipal, ya que "hay que modificar ordenanzas", y que conocer ese ámbito "es esencial".
Transporte
Una novedad que sorprendió en cuanto al esquema de gobierno de la futura gestión es que la dirección de Movilidad, encargada de la gestión del transporte público de pasajeros, también fue absorbida por la "supersecretaría" y funcionará bajo la órbita de Mastropaolo.
Acerca de esta temática, Mastropaolo recordó que "el pliego de transporte que envió Jatón no fue tratado", y que "hay que volver a dar una discusión".
"Hay que revisar todo nuevamente. La pandemia hirió de muerte al servicio público de transporte. Pero este sistema inflacionario en Argentina también está afectando gravemente, es un combo", señaló.
"Nos vamos a sentar con todas las empresas, analizar las situaciones jurídicas y qué mensaje vamos a mandar al Concejo para que se debata", concluyó.
Cómo se completa el gabinete
El resto de secretarios que fueron presentados por Poletti son: Alejandro Boscarol (secretario general); Felipe Franco (Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica); José Serruya (Hacienda y Finanzas); Rosario Alemán (Producción y Empleo); Guillermo Ferrero (Gestión Urbana Ambiental); Alicia Barletta (Educación); Hugo Marchetti (Políticas Sociales); y Luciana Ceresola (Cultura).