La Municipalidad de Santa Fe habilitó este martes el Bicipunto N°46 del sistema de bicicletas públicas “Las Bicis”, una red que no deja de expandirse y que ya supera los 50.000 usuarios activos. La nueva estación se encuentra en Avenida General Paz y Pedro Zenteno, un punto estratégico para conectar barrios, escuelas y ciclovías muy utilizadas.
La ciudad sumó el Bicipunto número 46: el sistema de bicicletas públicas superó los 50.000 usuarios
La nueva estación, ubicada en General Paz y Pedro Zenteno, fortalece la red de movilidad y fue instalada tras pedidos de vecinos, escuelas y la vecinal del barrio. El sistema ya acumula más de 500.000 viajes desde 2023.
La ciudad sumó el bicipunto numero 46: el sistema de bicicletas publicas superó los 50.000 usuarios
“Es un Bicipunto muy solicitado por los vecinos y usuarios porque está a metros de General Paz, un corredor muy transitado y barrial, lindante a una de las ciclovías más usadas de la ciudad”, explicó Julieta González, directora de Movilidad del municipio.
La elección del lugar no es casual. Según González, la planificación responde a criterios técnicos: estadísticas del sistema, análisis de viajes, orígenes y destinos, además de consultas directas con usuarios y la vecinal.
“El objetivo es que la red crezca hacia zonas más alejadas del micro y macrocentro. Este punto también fue un pedido de la vecinal y de instituciones educativas como la escuela Pizarro”, agregó.
El Bicipunto permitirá que más personas puedan iniciar o finalizar sus viajes cerca de sus casas, del trabajo o de espacios de estudio, fortaleciendo la movilidad activa y reduciendo tiempos de traslado.
Un nodo que conecta bici y colectivo
Otro aspecto destacado es que la estación funciona como nodo de intermodalidad, al estar próxima a varias paradas de colectivos. Esto facilita combinar bicicleta y transporte público, una alternativa concreta al uso del auto para viajes cortos y medianos.
Desde su lanzamiento en marzo de 2023, “Las Bicis” ya registra más de 500.000 viajes y cuenta con 230 bicicletas públicas activas distribuidas en toda la ciudad.
“Las estadísticas nos muestran que se usan principalmente de lunes a viernes por la mañana: son un medio para ir a trabajar o estudiar, no solo para recreación”, detalló González.
Los Bicipuntos más utilizados son los de la Terminal de Ómnibus y los ubicados cerca de instituciones educativas como la Facultad de Derecho, Arquitectura y el Molino Marconetti.
Más estaciones para acompañar nuevas obras
El municipio proyecta extender el sistema acompañando obras clave, como la remodelación de Avenida J.J. Paso, los trabajos en boulevard Tacca y el futuro puente Santa Fe–Santo Tomé.
“Vamos a ampliar Bicipuntos hacia esa zona, también porque hay instituciones como el ISEF y el CARD que los necesitan”, adelantó la directora.
En paralelo, se prevé instalar estaciones en Avenida Aristóbulo del Valle, para vincular el sistema con la ciclovía de calle French, una obra que busca mejorar la movilidad en el noreste santafesino.
González remarcó que la expansión del sistema va de la mano de la infraestructura ciclista:“No sirve tener bicicletas si no tenemos dónde usarlas. Por eso, todas las obras públicas se planifican con ciclovías y bicisendas. Este sistema es más seguro, sostenible y centrado en las personas. Integra ciclovías, colectivos y barrios en una misma visión de ciudad”.















