En la recta final hacia las elecciones del domingo en Colón, Gustavo Abraham, uno de los candidatos a presidente, habló en La Segunda de Portal por UNO 106.3 y dejó definiciones contundentes sobre su proyecto, el perfil de su agrupación y las decisiones clave que imagina para el futuro inmediato del club.
Abraham, candidato a presidente de Colón: "Somos la opción más clara y la gente lo sabe"
El candidato a presidente de Colón, Gustavo Abraham, se mostró confiado para las elecciones y relevó quién sería su técnico y el mánager en charla con UNO 106.3
Por Ovación
Foto @Agusseissfon
Abraham describió a su espacio como un grupo “apasionado”, involucrado de manera permanente en el día a día sabalero: “Somos un grupo apasionado y por ahí nos dicen que la cortemos, porque estamos todo el tiempo pensando en Colón”, sostuvo.
• LEER MÁS: Sigue el conflicto en Colón: los jugadores continúan con la medida de fuerza
El candidato remarcó que su propuesta se diferencia del resto por la experiencia acumulada y por la solidez del plan que vienen elaborando desde hace años. “Nos tienen que votar porque somos la opción más clara por proyecto y mayor trayectoria. Eso no tiene discusión. Llevamos años”, sentenció.
• LEER MÁS: Colón, con un récord que nadie pudo igualar en el fútbol argentino
Según Abraham, el equipo de trabajo diseñó un programa acorde a la realidad del club, pero con ambiciones para construir un futuro más estable: “Los proyectos que tenemos son adecuados a la institución para superar la crisis. Después hay un montón de cosas ambiciosas a futuro. El objetivo principal es el ascenso trabajando en todos los ámbitos. La gente lo notó y seguro nos apoyará el domingo”, expresó.
Coleoni, prioridad para asumir como entrenador de Colón
Respecto al aspecto deportivo, Abraham fue directo al revelar cuál es su principal apuesta para conducir al plantel profesional: “Nuestra prioridad es Gustavo Coleoni. Estuvimos evaluando alternativas y pensamos que es necesario un golpe de timón, que entre aire fresco en el plantel”, afirmó.
Sostuvo también que, más allá de los cambios que puedan llegar, habrá continuidad para quienes mantienen vínculo contractual y para los juveniles que trabajaron con Medrán: “Van a quedar varios jugadores con contrato, más juveniles que estuvieron con Ezequiel. Conocemos las cualidades del técnico, pero es preciso un golpe de timón y Sapito es la prioridad”, indicó.
En cuanto al director deportivo, Abraham confirmó que el proyecto contempla un modelo dividido entre dos referentes históricos de la casa: “Hay un comando dividido entre (Sergio) Zurdo Verdirame y Rolando Carlen. Los dos sabaleros de cuna y con trayectoria internacional, por lo que estamos bien cubiertos en ese aspecto".
• LEER MÁS: El Pulga Rodríguez volvió a recordar el título de Colón en medio de la frustración tatengue
El candidato también se refirió al ciclo político que marcó las últimas décadas del club y fue tajante al hablar del oficialismo: “El Vignattismo ya llegó a su fin. Se necesita gente nueva y esta vez tendrá el mismo resultado de la última vez. No infiero un proyecto innovador de su parte, piensan en lo mismo que nos llevó al fracaso. Ese modelo de Colón ya pasó”, afirmó.
Finalmente, definió cuál es la esencia de la propuesta que presentará el domingo en las urnas: “Nosotros proponemos un club confiable e innovador”, cerró Abraham.
Repasá nota de Gustavo Abraham rumbo a las elecciones de Colón

















