La comunidad científica en la Convención Constituyente: "Santa Fe prácticamente nace con la ciencia; está en nuestro ADN"

El doctor Ignacio Rintoul, investigador del Conicet, destacó la histórica vinculación de la provincia con la ciencia y celebró que la reforma constitucional reconozca el acceso al conocimiento como un derecho fundamental

23 de agosto 2025 · 22:24hs

Los científicos santafesinos se convirtieron en protagonistas del debate constitucional. El doctor Ignacio Rintoul, docente e investigador del Conicet, fue uno de los encargados de llevar la voz de la comunidad científica a la Legislatura provincial, en el marco de la Convención Constituyente que revisa y actualiza la Constitución de Santa Fe. Su intervención buscó garantizar que la ciencia, la tecnología y la innovación tengan un lugar central en el texto que regirá la provincia en las próximas décadas.

Santa Fe prácticamente nace con la ciencia; está en nuestro ADN”, afirmó Rintoul. El investigador destacó que desde los primeros años de la provincia hubo referencias tempranas a la actividad científica, desde estudios sobre recursos naturales hasta desarrollos tecnológicos vinculados a la agricultura y la industria local. “La ciencia siempre ha estado presente en la vida de los santafesinos, incluso si muchas veces no se enseña en las escuelas ni se reconoce en la memoria colectiva”, agregó.

Rintoul explicó que el acervo científico y tecnológico de la provincia constituye un patrimonio cultural y educativo que merece ser protegido y difundido. “Es fundamental que la Constitución contemple no solo los avances científicos, sino también los saberes de los pueblos originarios y de las comunidades inmigrantes que formaron Santa Fe: italianos, españoles, alemanes, suizos, entre otros. Desconocer este aporte sería un error histórico”, afirmó.

convencion

Una guía

Según el investigador, la Convención Constituyente tiene un papel clave: actualizar las normas que proyectan la vida en sociedad hacia el futuro. “Las constituciones no son solo reglas de presente; son la guía que organiza la vida pública de las próximas generaciones. Por eso es esencial que la ciencia y el conocimiento estén en el centro de las decisiones institucionales”, señaló.

Uno de los logros más importantes, según Rintoul, es que la reforma constitucional incluye un artículo que reconoce el acceso a la ciencia y al conocimiento como un derecho de todas las personas, considerándolo un bien común. “Por primera vez en nuestra provincia, el conocimiento no es un adorno ni un concepto abstracto: es un derecho tangible de todos los santafesinos”, destacó. Además, el artículo enfatiza que el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación es una herramienta fundamental para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible, protegiendo los intereses de las generaciones futuras.

ciencia
Ignacio Rintoul. Doctor en Ciencias, e investigador independiente del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral.

Ignacio Rintoul. Doctor en Ciencias, e investigador independiente del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral.

Los científicos

Rintoul no esquivó la discusión sobre la situación actual de los científicos en Argentina, marcada por la falta de financiamiento y los recortes en áreas clave. “Hoy la coyuntura es complicada, pero esto no puede definir el rumbo de la provincia. Es impensable proyectar Santa Fe hacia el futuro sin ciencia ni innovación. El conocimiento es la base para que nuestra sociedad avance”, afirmó. A pesar de la limitada inversión provincial, el investigador destacó que la provincia mantiene programas y agencias de apoyo, aunque aclaró que no reemplazan la inversión nacional.

El Dr. Rintoul también resaltó la importancia de la divulgación científica. Su perfil combina la investigación de alta calidad con la comunicación pública, llevando los hallazgos y la relevancia de la ciencia a todos los santafesinos. “Hoy es un día para festejar por los científicos, porque finalmente se reconoce que el acceso al conocimiento es un derecho fundamental. Esto nos permite proyectar Santa Fe hacia el futuro con herramientas reales para el desarrollo”, concluyó.

En este contexto, la inclusión de la ciencia en la Constitución no solo protege derechos, sino que también marca un rumbo estratégico para la provincia: fomentar la innovación, fortalecer la educación y consolidar a Santa Fe como un nodo científico y tecnológico en la Argentina. Según Rintoul, la medida sienta las bases para que las futuras políticas públicas prioricen el conocimiento, y no se vean afectadas únicamente por las crisis coyunturales.

La intervención del Dr. Rintoul y de otros científicos en la Convención Constituyente demuestra que la ciencia santafesina no solo tiene historia, sino también presente y futuro, y que su reconocimiento constitucional es clave para garantizar que las próximas generaciones puedan desarrollar todo su potencial en un marco de innovación y progreso sostenible.

Escuchá la entrevista completa:

IGNACIO RINTOUL

• LEER MÁS: Con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna de Santa Fe

Lo último

La comunidad científica en la Convención Constituyente: Santa Fe prácticamente nace con la ciencia; está en nuestro ADN

La comunidad científica en la Convención Constituyente: "Santa Fe prácticamente nace con la ciencia; está en nuestro ADN"

Los equipos de San Justo definirán quien es el campeón del Apertura

Los equipos de San Justo definirán quien es el campeón del Apertura

Los concentrados de Unión para buscar el triunfo ante Huracán

Los concentrados de Unión para buscar el triunfo ante Huracán

Último Momento
La comunidad científica en la Convención Constituyente: Santa Fe prácticamente nace con la ciencia; está en nuestro ADN

La comunidad científica en la Convención Constituyente: "Santa Fe prácticamente nace con la ciencia; está en nuestro ADN"

Los equipos de San Justo definirán quien es el campeón del Apertura

Los equipos de San Justo definirán quien es el campeón del Apertura

Los concentrados de Unión para buscar el triunfo ante Huracán

Los concentrados de Unión para buscar el triunfo ante Huracán

La película perfecta: tiro libre de Di María para la victoria de Central en el Clásico

La película perfecta: tiro libre de Di María para la victoria de Central en el Clásico

Los Pumas hicieron historia: vencieron a los All Blacks por primera vez de local

Los Pumas hicieron historia: vencieron a los All Blacks por primera vez de local

Ovación
Lago, después de un empate con imagen mejorada: Hay que terminar el año de esta manera

Lago, después de un empate con imagen mejorada: "Hay que terminar el año de esta manera"

Ortiz, tras la igualdad de Colón: El equipo encontró una claridad

Ortiz, tras la igualdad de Colón: "El equipo encontró una claridad"

Castro: Colón jugó mejor y nos vamos con mucha bronca

Castro: "Colón jugó mejor y nos vamos con mucha bronca"

CRAI y Santa Fe RC cayeron en Rosario por el Regional del Litoral

CRAI y Santa Fe RC cayeron en Rosario por el Regional del Litoral

Los equipos de San Justo definirán quien es el campeón del Apertura

Los equipos de San Justo definirán quien es el campeón del Apertura

Policiales
Violencia extrema y ajuste de cuentas: incendiaron una vivienda en Bº Villa Hipódromo vinculada a un homicidio

Violencia extrema y ajuste de cuentas: incendiaron una vivienda en Bº Villa Hipódromo vinculada a un homicidio

Pesquisas de la PDI atraparon al presunto autor del crimen de Alejandro Emanuel Zapata en Coronda

Pesquisas de la PDI atraparon al presunto autor del crimen de Alejandro Emanuel Zapata en Coronda

Barrio Las Lomas: asesinaron a un joven de 19 años de un tiro en la cabeza

Barrio Las Lomas: asesinaron a un joven de 19 años de un tiro en la cabeza

Escenario
David Lebón regresa a Santa Fe con Conexión, un show imperdible

David Lebón regresa a Santa Fe con "Conexión", un show imperdible

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná

Miles de familias ya vivieron la experiencia Dinosaurios y Dragones en Santa Fe

Miles de familias ya vivieron la experiencia Dinosaurios y Dragones en Santa Fe

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: Él no está en condiciones mentales

Los Palmeras: Marcos Camino, duro contra Cacho Deicas: "Él no está en condiciones mentales"