Pese al aplanamiento de la curva de contagios en los últimos días, la provincia analiza extender la cuarentena hasta junio al considerar que el pico de la pandemia por coronavirus aún no llegó.
La provincia no descarta extender el aislamiento preventivo y obligatorio hasta junio

Prensa Gobierno Santa Fe
Las autoridades provinciales durante la conferencia diaria en la Casa de Gobierno.

La secretaria de Salud provincial, Sonia Martorano.
El último caso positivo de Covid-19 registrado en la ciudad de Santa Fe fue el 9 de abril y la capital provincial quedó con un total de 27 casos hasta el momento. En tanto, en Rosario, el último caso positivo fue el pasado sábado –y es el único informado en los últimos cinco días en esa ciudad–, mientras que en la provincia no se registraron casos en las últimas 48 horas. En total, Santa Fe ostenta 242 casos confirmados con 136 recuperados y dos fallecidos.
En ese sentido, Martorano recalcó que la población tiene que entender que aún lo peor estaría por venir con la llegada del invierno, estación en la que suelen recrudecer las enfermedades respiratorias. "Muchos quieren salir de la cuarentena, pero aún no entramos en el pico de la pandemia y tampoco sabemos cómo será", apuntó.
· LEER MÁS: La ciudad de Santa Fe se acerca a las tres semanas sin casos
"Tenemos una pequeña apertura del grifo (en relación a los rubros exceptuados) y la evaluaremos en una semana para saber cuál es el impacto. Recién ahí vamos a ver qué medidas tomar y qué actividades se pueden permitir", agregó la funcionaria provincia en contacto con Radio 2 de Rosario.
En otro orden, la funcionaria de la cartera sanitaria respaldó el paro de 72 horas lanzado por Amra ante la decisión unilateral del Ministerio de Salud de la Nación de dejar sin el bono de 5 mil pesos a los profesionales de la salud que se desempeñan en centros de salud sin internación.
"Estamos absolutamente en desacuerdo (con la medida de Nación) porque son la línea de trinchera que se enfrenta al Covid-19 para evitar que colapse el sistema de salud", apuntó Martorano, para agregar que el ministro de Salud, Carlos Parola, comenzó a trabajar con Nación para poder revertir el paro convocado para este jueves.
· LEER MÁS: Los médicos santafesinos nucleados en Amra paran por 72 horas