La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

19 de noviembre 2025 · 09:50hs

El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad severa que afecta en especial a niños menores de 5 años, aunque cualquiera puede padecerla. En los más chicos puede dejar secuelas para toda la vida, y un 3 por ciento de los enfermos fallece. Cada año, en la Argentina, se diagnostican 300 nuevos casos. Las altas temperaturas favorecen la aparición de este síndrome provocado por una bacteria, la escherichia coli. Hasta el momento no existe ningún tratamiento específico. Rosario se suma a la búsqueda de una solución para este problema a través de la participación en un ensayo clínico en fase 3 que intenta demostrar la eficacia de una droga, que debe colocarse en los primeros días de la aparición de la enfermedad.

Sindrome uremico hemolitico
Causas, síntomas y prevención

Causas, síntomas y prevención

El Hospital de Niños Zona Norte, perteneciente a salud provincial, se suma a esta experiencia, junto al Sanatorio de Niños, de gestión privada. La investigación culminará en 2026 donde se analizará la información brindada por 21 centros de salud argentinos y otros 8 de Europa. Allí se sabrá si el tratamiento es realmente eficaz.

La Capital habló con Jésica Geuna, médica nefróloga infantil, investigadora principal de este ensayo clínico. La médica, que trabaja en el Zona Norte explicó por qué la Argentina tiene las tasas más altas del mundo de síndrome urémico hemolítico: "Es una enfermedad de alcance mundial pero en nuestro país es endémica. Es siete veces mayor su incidencia que en otras partes del mundo porque el 85 por ciento del ganado argentino tiene esta bacteria en su flora".

Y aunque la carne mal cocida es señalada como la gran responsable de la enfermedad, la especialista dijo que las frutas y verduras mal lavadas, los lácteos que pierden la cadena de frío, la contaminación cruzada (cortar carne cruda con un cuchillo y con el mismo utensilio cortar otros alimentos que se van a consumir), no lavarse las manos correctamente al preparar alimentos o comerlos, y los natatorios donde concurren niños de todas las edades pueden ser fuentes de contagio del síndrome urémico hemolítico.

"Este año aún no tuvimos ningún caso en la salud pública de Rosario, pero el año pasado, ya en septiembre atendimos los primeros pacientes. Tiene un comportamiento bastante cíclico pero es de esperar que con el calor aparezcan casos", destacó la médica.

sindrome euremico hemolitico
Las altas temperaturas favorecen la aparición de este síndrome provocado por una bacteria, la escherichia coli.

Las altas temperaturas favorecen la aparición de este síndrome provocado por una bacteria, la escherichia coli.

Los síntomas del SUH

"Todo chico con diarrea de dos días o más debe ser visto por un médico. Nunca hay que minimizar este síntoma. En el síndrome urémico hemolítico es la característica principal y la diarrea puede tener sangre o no. Se observan además piel pálida, cansancio, menos diuresis (el niño o niña hace poco pis)", explicó Geuna.

"Generalmente, llegan a la guardia sintiéndose muy mal y quedan internados. Los médicos de Rosario están alertas y sospechan la enfermedad. Cuando les hacemos análisis vemos anemia y plaquetas bajas y muchas veces algún grado de afectación renal", señaló la nefróloga infantil.

"Es una enfermedad grave, por la cual el 3 por ciento de los afectados puede fallecer. Además, el 50 por ciento de los pacientes necesitará diálisis y de ese grupo, un 30 por ciento puede sufrir problemas renales para toda la vida", destacó.

En búsqueda de un tratamiento

"Por el momento no hay vacuna ni tratamiento específico", detalló la médica. Por eso cobra especial importancia este ensayo clínico que se lleva adelante en Rosario, entre otras ciudades. "Lo que se hace cuando un niño o niña ingresa a un hospital o sanatorio es darle el sostén que necesita para las funciones que su organismo no puede realizar; habitualmente se requieren transfusiones, diálisis, hidratación especial", comentó.

El ensayo clínico que se lleva adelante está en fase III. "Los resultados de las dos primeras fases, se publicaron en 2024 y mostraron que la droga que probamos no tiene efectos adversos considerables por lo que se avanzó en esta etapa, en la que ya probamos la eficacia", dijo Geuna.

Cada chico que tiene este diagnóstico tiene el tratamiento disponible, pero además, el 50 por ciento podrá recibir esta nueva droga y el otro 50 por ciento placebo, ya que es un estudio a doble ciego, que es la manera correcta de probar si funciona. "En un niño o niña que se interna por SUH se le ofrece en el Zona Norte y en el Sanatorio de Niños esta medicación (endovenosa). Sus padres o tutores que deberán firmar un consentimiento. El ensayo fue aprobado por FDA, por EMA, por ANMAT", describió la especialista.

La nueva medicación es un anticuerpo policlonal que "ataca" a la toxina shiga, que es la que produce la bacteria escherichia coli y que justamente genera enfermedades graves, entre ellas el SUH".

• LEER MÁS: Santa Fe implementa la vacunación "extramuros" para frenar la tos convulsa tras la muerte de un bebé

Lo último

Vacunación en crisis: Volver a ver sarampión o tos convulsa sería un retroceso enorme

Vacunación en crisis: "Volver a ver sarampión o tos convulsa sería un retroceso enorme"

Qué dudas tiene Madelón en Unión para el duelo a todo o nada ante Gimnasia

Qué dudas tiene Madelón en Unión para el duelo a todo o nada ante Gimnasia

En Casa Rosada dicen que no temen por la declaración de Diego Spagnuolo: confían en la Justicia

En Casa Rosada dicen que no "temen" por la declaración de Diego Spagnuolo: confían en la Justicia

Último Momento
Vacunación en crisis: Volver a ver sarampión o tos convulsa sería un retroceso enorme

Vacunación en crisis: "Volver a ver sarampión o tos convulsa sería un retroceso enorme"

Qué dudas tiene Madelón en Unión para el duelo a todo o nada ante Gimnasia

Qué dudas tiene Madelón en Unión para el duelo a todo o nada ante Gimnasia

En Casa Rosada dicen que no temen por la declaración de Diego Spagnuolo: confían en la Justicia

En Casa Rosada dicen que no "temen" por la declaración de Diego Spagnuolo: confían en la Justicia

Lerche y una nueva aparición para describir el presente de Colón y repartir críticas

Lerche y una nueva aparición para describir el presente de Colón y repartir críticas

Colón convocó a los socios a la Asamblea Ordinaria donde tratará la Memoria y Balance

Colón convocó a los socios a la Asamblea Ordinaria donde tratará la Memoria y Balance

Ovación
Colón convocó a los socios a la Asamblea Ordinaria donde tratará la Memoria y Balance

Colón convocó a los socios a la Asamblea Ordinaria donde tratará la Memoria y Balance

Lerche y una nueva aparición para describir el presente de Colón y repartir críticas

Lerche y una nueva aparición para describir el presente de Colón y repartir críticas

Regresa una tradición del río: la Maratón Acuática Paraná-Santa Fe

Regresa una tradición del río: la Maratón Acuática Paraná-Santa Fe

Santa Fe se mide con Rosario por un lugar en la final del Argentino Juvenil

Santa Fe se mide con Rosario por un lugar en la final del Argentino Juvenil

Regatas de Santa Fe culminó en la cuarta posición en la Liga de Honor

Regatas de Santa Fe culminó en la cuarta posición en la Liga de Honor

Policiales
Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Villa California: vecinos redujeron al presunto pirómano y lo entregaron a la Policía

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Detuvieron a Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: trasladaba más de 400 kilos de cocaína

Locura criminal en Alto Verde: un niño de 10 años y su hermana fueron baleados en un ataque nocturno

Locura criminal en Alto Verde: un niño de 10 años y su hermana fueron baleados en un ataque nocturno

Escenario
Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando Vandalos, su último disco.

Después de brillar en EEUU, Bandalos Chinos llega a Santa Fe presentando "Vandalos", su último disco.

Noche de rock santafesino en Tribus: Farah e Invisibles vuelven a los escenarios

Noche de rock santafesino en Tribus: Farah e Invisibles vuelven a los escenarios

Efraín Colombo presenta Santa Fe en Canciones

Efraín Colombo presenta "Santa Fe en Canciones"

Caras Nuevas presenta su primer disco Caos en los 20

Caras Nuevas presenta su primer disco "Caos en los 20"

De 450 postulantes a 40 elegidos: así quedó la delegación santafesina para Cosquín 2026

De 450 postulantes a 40 elegidos: así quedó la delegación santafesina para Cosquín 2026